Numismática

Buscala en casa: esta moneda antigua de Argentina se vende a $ 300.000 y te puede salvar el mes

Una moneda acuñada en 1978 se convirtió en objeto de deseo en el mercado coleccionistas. donde alcanza un valor de hasta $ 5.000.000 por unidad. ¿Cuál es?

En esta noticia

La numismática es una disciplina que estudia las monedas y medallas, centrándose especialmente en ejemplares antiguos y fuera de circulación. Esta especialidad cuenta con un creciente reconocimiento en Argentina, donde se observa un aumento en el número de coleccionistas interesados en adquirir piezas únicas, particulares, conmemorativas o con errores de impresión o acuñación.

En esta línea, existe una moneda argentina de $ 100 que se convirtió en objeto de deseo entre los compradores, llegando a venderse a $ 300.000 por unidad. 

Decretan otro feriado en julio y habrá un nuevo fin de semana largo: ¿cuándo es y qué se conmemora?

Adiós WhatsApp Web: desde ahora deja de funcionar para siempre, ¿cómo reemplazarlo?


La moneda de $ 100 que se vende a $ 300.000 en el mercado coleccionista

En 1978, con el objetivo de conmemorar el bicentenario del nacimiento del General San Martín, se acuñó un ejemplar de $ 100 con la imagen del prócer. 

Esta moneda no circula de forma legal y oficial en Argentina. Sin embargo, aún conserva valor para los coleccionistas. Según Foronum, sitio especializado en numismática, su valor oscila entre los $ 100 y los $ 300.000

En Mercado Libre, esta edición se puede vender hasta por $ 5.000.000, precio que los vendedores justifican por su singularidad. 

Paritarias: la UOCRA cerró un nuevo acuerdo con aumento para julio, agosto y septiembre

El alucinante país que tiene un salario mínimo de 1700 euros y es fácil para emigrar sin pasaporte europeo


¿Cómo saber si una moneda argentina tiene valor?

Para determinar el valor de una moneda argentina existen varios pasos a seguir:

  •  Investiga sobre la moneda: obtén información sobre la moneda, incluyendo su año de emisión, diseño, material, tirada y cualquier característica particular que pueda tener. 
  • Busca referencias: consulta guías numismáticas y catálogos especializados que brinden información detallada sobre las monedas argentinas.
  • Examina el estado de conservación: una moneda en buen estado, sin desgaste excesivo ni daños, generalmente tendrá un mayor valor.
  • Busca características especiales: algunas monedas adquieren valor adicional debido a características únicas, como errores de acuñación, variantes de diseño, rarezas o variedades lingüísticas. 
  • Consulta expertos o numismáticos: si no estás seguro acerca del valor de una moneda en particular, puedes buscar el consejo de expertos en numismática.

Recuerda que el valor de una moneda puede variar con el tiempo debido a cambios en la oferta y demanda. Además, es pertinente subrayar que el precio es subjetivo y puede depender del interés y la disposición de los coleccionistas para adquirirla.

Temas relacionados
Más noticias de monedas

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • AFL

    Adrian Fernandez limonta

    30/09/23

    Hola y buenas ,no se si sea de su interes pero yo tengo 5 pesetas de Franco caudillo del año 1949 es de españa los interesados ,aqui les dejo mi numero de wwaattssaapp para que me contacten +5350221105

    0
    0
    Responder