Alerta Bitcoin: la "lista negra" de brokers de criptomonedas más turbios del mercado
El sitio especializado BrokerOnline alertó a los inversionistas y advirtió que brokers hay que evitar en 2023.
Más de 40.000 argentinos compran activos digitales, como es el caso de Bitcoin, según datos de Statista. En este contexto, aparecen operadores intermediarios, a través de los cuales es posible invertir en distintos mercados financieros. Estas empresas financieras reciben el nombre de brokers.
Su principal ventaja está en que permiten ejecutar desde la comodidad del hogar. Sin embargo, quienes desean ingresar al mundo de las criptomonedas o acciones bursátiles deben verificar la procedencia de la plataforma.
Por esta razón, el medio especializado BrokerOnline creó una lista negra de brokers para evitar estafas en 2023.
Llegó el virus de "El Padrino": afecta al 95% de los celulares y roba cuentas bancarias
El BCRA ya decidió qué hacer con la tasa de plazo fijo tras el dato de inflación
Los peores brokers del mundo: cuáles evitar en 2023
La lista negra busca recomendar qué brokers no usar a los inversionistas. Los nombres más destacados son:
- AB Investing
- AbSystem Acadian Asset Management
- Aston Forex
- Ballion
- Beforex Capital
- Beurax
- Bitcoin System
- Camel Financial
- Capital FX
- DCM gruop
- Dell FX
- Eclipcoin
- Fantex
- Financial Market Business
- Gameas
- Gananci
- HEC Invest
- Hexally
- Iconic Capital
- IFM Corp
La lista completa se puede visualizar ingresando al siguiente link: La lista negra de los brókers | Alerta Scam 2021 (brokeronline.es)
¿Por qué un broker ingresa a la lista negra?
Los brokers enumerados en el listado son aquellos que:
- Fueron advertidos por organismos de regulación fiables
- No están registrados ni poseen licencias para operar
- Están registrados en paraísos fiscales
- Fueron multados por malas prácticas
Es gratis y le gana a HBO, Netflix y Disney: tiene más de 200 canales de contenido
Ciudadanía española para nietos argentinos: nuevos turnos y requisitos del trámite
¿Cómo saber si un broker es falso?
Si bien la mayoría de los corredores de bolsa operan de forma segura, existen aquellos que acuden a prácticas ilegales. Ante la incertidumbre, muchos inversionistas se preguntan cómo reconocer si un bróker es falso.
Algunos de los aspectos a tener en cuenta son:
- Están construidos en paraísos fiscales o en países con escasa o nula regulación
- Contactan a posibles clientes con insistencia. Presionan la entrega del capital a través de una "persecución"
- Prometen una inversión fácil y sin esfuerzo. Es importante destacar que un bróker legal no efectúa operaciones por las personas, se limita a ejecutar las operaciones que los inversionistas decidan.
El mapa de las 10 mejores pizzerías de Buenos Aires
Las 3 estafas más utilizadas por los brókers fraudulentos
Existen múltiples estafas en internet. En el mundo del trading, las más utilizadas por los brokers fraudulentos son:
La promesa de ganancias extraordinarias
La idea de ganancias rápidas e inmediatas es una posible señal de estafa. Ningún bróker legitimo puede garantizar determinadas ganancias a sus clientes.
Escasa o nula regulación
Por ley, la actividad de los brokers debe estar regulada por un organismo autorizado. La información sobre regulaciones se puede encontrar y comprobar en el sitio del bróker. Generalmente, las empresas que acuden a estafas no son están regulados.
Estrategias y herramientas dudosas
Una de las estafas más comunes es utilizar terminales de trading poco conocidas. Un bróker legitimo no necesita crear una terminal. Asimismo, se deben evitar aquellas plataformas que se centran en cuentas PAMM y opciones binarias. Si bien son herramientas efectivas, no pueden ser jamás una fuente principal de ingresos.
Compartí tus comentarios