Donald Trump dijo que pedirá al Departamento de Justicia y al FBI que inicien amplias investigaciones sobre los lazos de Jeffrey Epstein con JPMorgan Chase, así como con demócratas prominentes, incluido el expresidente Bill Clinton, Lawrence Summers y Reid Hoffman.

El comentario del presidente estadounidense en una publicación en Truth Social el viernes se produce mientras intenta sofocar el furor sobre su propia asociación con el fallecido financista y delincuente sexual, que volvió a estallar esta semana tras la divulgación por parte del Congreso de un gran conjunto de documentos relacionados con Epstein.

Las revelaciones, incluidos correos electrónicos en los que Epstein decía que Trump “sabía sobre las chicas” que estaban siendo traficadas y que “pasaba horas en mi casa”, han aumentado la presión sobre el presidente y desencadenado una reacción incluso entre algunos de sus aliados más cercanos del movimiento Maga.

“Le pediré a la fiscal general Pam Bondi, y al Departamento de Justicia, junto con nuestros grandes patriotas del FBI, que investiguen la participación y la relación de Jeffrey Epstein con Bill Clinton, Larry Summers, Reid Hoffman, J.P. Morgan, Chase y muchas otras personas e instituciones, para determinar qué estaba pasando con ellos y con él”, escribió Trump en la publicación.

Los registros muestran que estos hombres, y muchos otros, pasaron grandes partes de su vida con Epstein, y en su ‘isla’. ¡¡¡Sigan atentos!!!”, agregó.

Donald Trump y Melania Trump junto con el príncipe Andrés del Reino Unido, Ghislaine Maxwell y Jeffrey Epstein en Mar-a-Lago, parte de los escándalos. Fuente: BBC
Donald Trump y Melania Trump junto con el príncipe Andrés del Reino Unido, Ghislaine Maxwell y Jeffrey Epstein en Mar-a-Lago, parte de los escándalos. Fuente: BBC

Clinton, Summers —el exsecretario del Tesoro de EE.UU. y profesor de la Universidad de Harvard— y Hoffman no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Un portavoz de JPMorgan dijo que el banco lamentaba “cualquier asociación que hayamos tenido con ese hombre, pero no lo ayudamos a cometer sus actos horribles”, y que rompió la relación con Epstein “años antes de su arresto por cargos de tráfico sexual”.

El banco añadió que el gobierno de EE.UU. “tenía información condenatoria sobre sus crímenes y no la compartió con nosotros ni con otros bancos”.

Epstein fue cliente de la banca privada de JPMorgan para clientes adinerados desde 1998 hasta que la entidad cortó la relación en 2013, años después de su declaración de culpabilidad en 2008 por solicitar sexo con una menor.

La prolongada relación ha sido vergonzosa para JPMorgan, con detalles de sus tratos con Epstein revelados hace dos años en una demanda contra el banco presentada por las Islas Vírgenes de EE.UU., donde el desacreditado financista tenía una isla privada. JPMorgan accedió a pagar U$S 75 millones para resolver el caso con las USVI.

Muchos seguidores de Trump esperaban que todos los documentos relacionados con Epstein fueran divulgados durante su segundo mandato. Bondi dijo en febrero a Fox News que la lista de clientes del fallecido delincuente sexual de menores estaba “en mi escritorio ahora mismo para revisarla”. Pero cinco meses después, el Departamento de Justicia y el FBI concluyeron que no había “lista de clientes” ni “evidencia creíble” de que el condenado pedófilo hubiera “chantajeado a personas prominentes como parte de sus acciones”.

El pedido de nuevas investigaciones es el último ejemplo del presidente solicitando al departamento de justicia que procese a sus oponentes políticos. Los críticos dicen que esto socava la separación de poderes en EE.UU., así como la independencia del Departamento de Justicia (DoJ) —aunque este ha rechazado las acusaciones de interferencia política.

Sin embargo, el DoJ ha obtenido acusaciones formales contra varios críticos de Trump, incluido el exdirector del FBI James Comey, la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, y su exasesor de seguridad nacional John Bolton. Todos se han declarado no culpables.

Los cargos contra Comey y James fueron presentados después de que Trump instara a Bondi a emprender acciones legales contra ellos en una publicación en redes sociales.

El Departamento de Justicia y el FBI no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre la publicación de Trump.