Vacaciones

Escapadas: los 3 pueblitos misteriosos cerca de Granada para visitar en un fin de semana

Si estás buscando una escapada exprés para desconectar de la rutina y disfrutar de un fin de semana inolvidable, Granada y sus alrededores tienen mucho que ofrecer.

En esta noticia

Si estás buscando una escapada exprés para desconectar de la rutina y disfrutar de un fin de semana inolvidable, Granada y sus alrededores tienen mucho que ofrecer. 

En este artículo, te presentamos tres pintorescos pueblos cercanos a este municipio andaluz que podrás visitar en un fin de semana, sumergiéndote en su encanto, historia y belleza natural.

Escapadas: este pueblo está en Asturias, tiene la mayor reserva de oro de Europa y es un verdadero "tesoro"

Escapadas: queda a tres horas de Barcelona y tiene misteriosos paisajes para visitar tanto en invierno como en verano

Guadix se ubica a menos de una hora en coche desde Granada. (Imagen: Wikimedia)

Guadix  

A menos de una hora en coche desde Granada, Guadix es un destino único e imprescindible en tu escapada exprés. Conocida por sus casas cueva, la ciudad esconde una rica historia que se remonta a la época romana

Además de recorrer sus calles estrechas y empedradas, no puedes perderte la visita a la Catedral de Guadix y el impresionante mirador del Cerro de La Bella, desde donde disfrutarás de unas vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.

Adiós a los cargos por exceso de equipaje: el truco que tiene Ryanair para ahorrar en tu próximo viaje

Mudarse a España: los 5 datos del país ibérico que necesitas conocer si o si antes de irte a vivir allí

Pampaneira es un pueblo blanco ideal para el senderismo y el ciclismo. (Imagen: Wikimedia)

Pampaneira  

Situado en pleno corazón de la Alpujarra granadina, Pampaneira es un pueblo blanco de calles estrechas y empinadas, rodeado de un paisaje montañoso espectacular. 

A solo una hora y media de Granada, este encantador pueblo es ideal para disfrutar de la arquitectura popular alpujarreña, degustar los productos locales en sus numerosos bares y restaurantes, y realizar actividades al aire libre como senderismo y rutas en bicicleta

No olvides visitar la iglesia de Santa Cruz, que data del siglo XVI, y el Puente Romano, testigo del paso del tiempo y la historia.

A menos de 50 kilómetros de Granada, Montefrío es dominado por el impresionante Castillo de la Villa. (Imagen: Wikimedia)

Montefrío  

A menos de 50 kilómetros de Granada, Montefrío es un pintoresco pueblo con una rica historia y un impresionante patrimonio arquitectónico. Dominado por el Castillo de la Villa, Montefrío ofrece unas vistas panorámicas inigualables, especialmente desde el famoso mirador de Lorenzo Vázquez

Pasea por sus calles empedradas y visita la singular iglesia de la Encarnación, diseñada por el arquitecto Diego de Siloé y considerada una de las más bellas del Renacimiento español

Además, Montefrío es conocido por su producción de aceite de oliva virgen extra, así que no dudes en llevar a casa una botella como recuerdo de tu visita.

Mudarse a España: los 5 datos del país ibérico que necesitas conocer si o si antes de irte a vivir allí

Alquilar un auto en España: cuánto cuesta por día, cuáles son las mejores empresas y qué papeles se necesitan

Cómo llegar a Guadix, Pampaneira y Montefrío desde Granada

Llegar a Guadix, Pampaneira y Montefrío desde Granada es relativamente fácil, ya que cuentan con buenas conexiones de transporte. A continuación, te detallamos cómo llegar a cada uno de estos pintorescos pueblos:

Guadix

En coche: la manera más rápida y cómoda de llegar a Guadix desde Granada es en coche. Toma la A-92 en dirección a Guadix/Almería y sigue durante unos 53 km hasta llegar a la salida 288 hacia Guadix. El trayecto dura aproximadamente 45 minutos.

En autobús: también puedes llegar a Guadix en autobús desde la Estación de Autobuses de Granada. La empresa ALSA ofrece varias conexiones diarias, y el viaje suele durar entre 1 hora y 1 hora y 30 minutos. Consulta la página web de ALSA para obtener información sobre horarios y precios.

Pampaneira

En coche: desde Granada, toma la A-44 en dirección a Motril y luego la salida 164 hacia Lanjarón. Continúa por la A-348 hacia Órgiva y luego sigue por la A-4132 hasta llegar a Pampaneira. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos.

En autobús: puedes llegar a Pampaneira en autobús desde la Estación de Autobuses de Granada. La empresa ALSA ofrece servicios a diferentes pueblos de la Alpujarra, incluyendo Pampaneira. Sin embargo, las conexiones son menos frecuentes que a Guadix, y el viaje puede durar alrededor de 2 horas. Consulta la página web de ALSA para conocer los horarios y precios.

Adiós iPhone 14: se filtraron las primeras fotos del nuevo móvil de Apple, ¿cuándo llegará?

Alquilar un auto en España: cuánto cuesta por día, cuáles son las mejores empresas y qué papeles se necesitan

Montefrío

En coche: Para llegar a Montefrío en coche desde Granada, toma la A-92 en dirección a Málaga/Sevilla y sigue durante unos 30 km hasta la salida 211 hacia Puerto Lope. Continúa por la A-336 hasta llegar a Montefrío. El trayecto dura aproximadamente 50 minutos.

En autobús: También puedes llegar a Montefrío en autobús desde la Estación de Autobuses de Granada. La empresa ALSA ofrece conexiones diarias, y el viaje suele durar entre 1 hora y 30 minutos y 2 horas. Consulta la página web de ALSA para obtener información sobre horarios y precios.

Ten en cuenta que los horarios y frecuencias de los autobuses pueden variar, especialmente durante los fines de semana y festivos. Es recomendable planificar con anticipación y verificar los horarios antes de tu viaje. Si prefieres mayor flexibilidad y comodidad, alquilar un coche puede ser la mejor opción para explorar estos pueblos y sus alrededores a tu propio ritmo.

Temas relacionados
Más noticias de escapadas