Bill Gates prefiere los teléfonos Android sobre los iPhones por un particular motivo: ¿tiene razón?
El multimillonario fundador de Microsoft explicó las razones por las prefiere Android sobre iPhone.
El reconocido creador de la empresa tecnológica Microsoft, Bill Gates, se ha posicionado como uno de los empresarios más exitosos de la actualidad y su influencia es innegable en la toma de decisiones de muchos de los consumidores.
No es noticia que Gates prefiere usar smartphones Android por encima de iPhone. Desde hace años que el magnate realiza apariciones públicas exhibiendo el celular, obviamente de alta gama, que usa para comunicarse y para trabajar.
Y aunque ha explicado en reiteradas ocasiones los motivos por los que prefiere los sistemas operativos de Android, recientemente le han vuelto a preguntar sobre el tema y su respuesta añade una razón que no se conocía.
¿Cuál es el motivo por el que Bill Gates prefiere Android sobre iPhone?
De acuerdo con lo que reseña Applesfera, el dueño de Microsoft participó en una ronda de "Ask Me Anything". En ese intercambio con los fanáticos contó qué celular usa y además cuál tenía antes de ese, dado que fue un regalo del dueño de la compañía.
"Tengo un Samsung Fold 4 que JY Lee, el presidente de Samsung, me dio cuando lo vi en Corea del Sur para actualizar mi Fold 3. Por supuesto que uso Outlook y mucho software de Microsoft. El tamaño de la pantalla significa que no uso una tableta, sino solo el teléfono y mi PC portátil, una máquina Windows", manifestó el multimillonario.
Alerta coleccionistas: con esta moneda de 1 peseta puedes ganar miles de euros
Los 5 alimentos que la OMS recomienda para ser más feliz y productivo
¿Por qué Bill Gates prefiere Android?
Según publica el portal, Bill Gates elige siempre los Android por encima de los iPhone por la facilidad y compatibilidad de la integración de sus software con el resto de los programas. El hecho de que Apple sea tan cerrado para sus programas lo hace irse por la principal competencia del gigante de Cupertino.
"Algunos fabricantes Android pro-instalan software de Microsoft de una forma que lo hace más fácil para mí", señaló.
Adiós Netflix: España tendrá su propia plataforma de streaming con películas y series gratis
Pero seguramente no solo habla de Microsoft, sino de la diferencia que hay en todo el ecosistema digital de ambas franquicias.
La relación entre Steve Jobs y Bill Gates
Steve Jobs, el fundador de Apple, y Bill Gates no tuvieron una gran relación. En 2019, Gates lo describió como "un imbécil pero un genio". Hace casi 30 años, Apple estaba cerca de la quiebra y Gates decidió invertir US$ 150 millones para "revivir" el modelo de negocios de la compañía.
Según cuenta Walter Isaacson en la biografía de Steve Jobs, la relación entre ambos innovadores siempre fue compleja pero la gota que derramó el vaso fue cuando Gates decidió desarrollar Windows, un sistema operativo basado en "ventanas", similar al que estaba desarrollando Apple.
Cuando se enteró, Jobs se enfureció. "Tráeme a Gates inmediatamente", le ordenó a Mike Boich, el primer predicador de Apple en otras compañías de software. "Me mandó llamar para recriminarme. Fui a Cupertino, como si se tratara de una representación teatral. Le dije, ‘estamos haciendo Windows'. Le dije, ‘estamos apostando la compañía en la interfaz gráfica'", contó el ex CEO de Microsoft.
Jobs, frente a diez de sus empleados, enfrentó a Gates. "Nos estás robando", le gritó. "Confié en vos, y ahora nos estás robando." Gates no perdió la compostura y fue al frente. "Bueno Steve, creo que hay otro ángulo desde el que podemos verlo. Creo más bien que ambos nos encontramos con este rico vecino llamado Xerox, y asaltamos su casa para robar su televisión, y descubrimos que tú ya te la habías robado antes", espetó.