DESPIDOS MASIVOS

Microsoft va a despedir a 10.000 trabajadores y estos son los motivos

La empresa fundada por Bill Gates realizará el despido de 10.000 trabajadores de su plantilla por estas razones.

En esta noticia

 La empresa fundada por Bill Gates, Microsoft, ha anunciado este miércoles 18 de enero que despedirá a 10.000 empleados y ha comenzado a enviar algunas de las notificaciones. Esta cifra representaría menos del 5% de su plantilla.

El CEO de la compañía, Satya Nadella, indicó mediante un comunicado que la empresa está pasando por "cambios significativos" y explicó que sus clientes ya no "aceleran sus gastos digitales", ya que deciden optimizar sus gastos "para hacer más con menos".

Bill Gates: cómo es el método de "vacaciones ilimitadas" que se implementó en los trabajadores de Microsoft

Warren Buffett compartió sus 10 "reglas de oro" para ahorrar y ganarle a la inflación

Las razones del despido masivo 

 El presidente de la empresa aseguró que están "viendo organizaciones en todas las industrias y geografías que actúan con cautela, ya que algunas partes del mundo se encuentran en una recesión y otras partes la anticipan".

Además, explicó que la compañía tomará un cargo por deterioro de 1200 millones en sus ganancias por los costos de indemnización y los cambios en su cartera de hardware, según informó la agencia de noticias EFE.

Estos despidos se dan en el marco de la caída que sufrieron sus acciones, que fue del 23% en los últimos 12 meses, en línea con el Índice Nasdaq (donde cotizan las principales compañías tecnológicas) que cayó un 26%.

El julio del 2022, Microsoft notificó despidos que afectó al 1% de su plantilla, que era en torno a los 180.000 empleados, por un "reajuste estratégico" al inicio de su nuevo ejercicio fiscal.

El precio de la luz para hoy jueves 19 de enero: ¿cuáles son las horas más caras y cuáles las más baratas?

Esta es la "letra chica" que tienes que mirar para ahorrar en intereses y no perder un sólo euro

Microsoft despedirá a 10.000 empleados

Despidos a nivel global

A principios de 2023, varias empresas tecnológicas han reducido su personal a medida que se desvanece el auge propiciado por la pandemia del Covid-19, que incrementó el número de empleados, mientras que ahora crece el miedo a una posible recesión económica.

En enero, Amazon comunicó que planeaba despedir a más de 18.000 empleados (aunque 10.000 ya fueron despedidos en 2022-) y el noviembre del año pasado, Meta anunció que reduciría de su planta a más de 11.000 trabajadores.

Para finalizar, cabe resaltar que Lyft, Salesforce, DoorDash, Snap, y Twitter fueron otras de las empresas del sector que anunciaron despidos en los últimos meses.

Temas relacionados
Más noticias de Microsoft