RECLAMO

Ley de Atención al Cliente: la OCU exigió que se incorporen estos derechos para los consumidores

La OCU ha pedido que la ley salga adelante esta legislatura y que incorpore más obligaciones para las empresas.

En esta noticia

La Organización de Consumidores y Usuarios de España (OCU) ha pedido este miércoles 19 de enero en el Congreso de los Diputados que la futura Ley de Atención a la Clientela mejore su tramitación parlamentaria y que cuente con el aporte de los grupos.

 El reclamo lo realizó la directora de Comunicación de la OCU, Illeana Izverniceanu, en la jornada parlamentaria que ha organizado el Partido Popular para escuchar las demandas de los consumidores, coincidiendo con la tramitación de esta ley en la Cámara Baja.

Los 4 consejos de Bill Gates sobre cómo ganar confianza en uno mismo

Inversiones 2023: la economía europea hace equilibrio entre la inflación y las huelgas

La OCU pide que la ley de atención al cliente salga adelante esta legislatura.

Cuál es el reclamo de la OCU

Izverniceanu insistió en la necesidad de que la norma que se tramita, que tenga mejoras y que se apruebe en la legislatura antes de fin de año, aunque sea más "flojilla" o no todo lo garantista que sería deseable para los consumidores.

"No frustremos las expectativas de los consumidores", ha comentado en una mesa redonda organizada en la Cámara Baja, en la que también han participado Pilar Villarino, presidenta de la comisión de Consumo del CERMI, y Fernando Pindado, portavoz de la Plataforma de Mayores y Pensionistas.

La responsable de Comunicación de la OCU ha recordado que esta ley la vienen reclamando desde hace años y que no lo hacen por capricho sino porque el servicio de atención al cliente de las empresas "deja mucho que desear".

Además, aseguró que los mayores reclamos se producen en sectores como el de las comunicaciones, la energía, los bancos y los servicios que están vinculados con la administración, como el transporte o la salud.

El precio de la luz para el viernes 20 de enero: ¿cuáles son las horas más caras y cuáles las más baratas?

Avanza el COVID: cómo es Ortro, la nueva variante de coronavirus que llegó a España

La OCU pide que la ley de atención al cliente salga adelante esta legislatura.

Qué le pide la OCU a las empresas 

El pedido de la OCU apunta a que el Gobierno obligue a las empresas a "responder las reclamaciones, a regular los requisitos de calidad mínimos y que se impongan las mismas obligaciones a todos los sectores", según informó EFE.

Por otro lado, expresó que tener un buen servicio de atención al cliente es una oportunidad para las empresas para dar respuesta a sus usuarios y supone es un "elemento diferenciador" respecto a sus competidores.

Para finalizar, cabe recordar que la presidenta de la Comisión de Consumo del CERMI, Pilar Villarino, ha pedido que la ley obligue a las empresas a tener unos servicios de atención al público accesibles y que se tenga en cuenta el principio de accesibilidad universal.  

Temas relacionados
Más noticias de OCU