Finanzas

¿Depósitos a plazo fijo, cuentas remuneradas o Letras del Tesoro? Las mejores opciones para invertir, según los expertos

El portal HelpMyCash reveló que muchos españoles aún no conocer cuáles son los mejores instrumentos financieros para invertir.

En esta noticia

La modificación en la estrategia de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) ha revalorizado los depósitos bancarios. 

El Banco de España (BDE) reporta que, al terminar marzo de 2024, el total ahorrado en estos instrumentos alcanzó los 146.000 millones de euros. Esta cifra es más del doble de los 67.000 millones registrados en junio de 2022, cuando el BCE inició el incremento de las tasas de interés.

Sin embargo, a pesar de estos incrementos, mucho españoles aún no han explotado completamente estas oportunidades financieras

De esto habla un reciente informe del portal especializado HelpMyCash, donde se analizan las opciones que hay en el mercado para hacer inversiones.

Mucha gente aún no conoce las mejores herramientas de inversión

"Los españoles no han terminado de aprovechar las oportunidades que han ido surgiendo en el mercado", revelan desde HelpMyCash. (Fuente: Shutterstock)

"Los españoles no han terminado de aprovechar las oportunidades que han ido surgiendo en el mercado de depósitos, ni siquiera cuando llegaron a comercializarse con rentabilidades cerca del 4%", indica Olivia Feldman, economista y cofundadora del comparador financiero HelpMyCash. Como indicador, el tipo medio de interés a finales de marzo de este año fue del 2,49%.

Por otro lado, el ahorro en cuentas a la vista, las cuales son cuentas corrientes sin remuneración, se situó en los 861.200 millones de euros, en contraste con hace una década cuando el ahorro estaba equitativamente distribuido entre cuentas y depósitos.

"El problema es que ahora estamos en un escenario totalmente distinto al de hace un año. El BCE podría bajar tipos en la reunión del 6 de junio, lo que presionará a la baja al interés de los depósitos", agrega Feldman.

A pesar de esto, aún hay oportunidad para que los ahorradores reaccionen si desean maximizar su capital sin asumir grandes riesgos, pero como apunta Feldman "ya no puede demorarse más. No sólo porque las rentabilidades irán a la baja, sino porque la inflación, que se sitúa en el 3,3%, seguirá restando poder adquisitivo a nuestro dinero en los próximos meses".

Cómo incrementar los ahorros mediante depósitos y cuentas

A pesar de que la próxima reunión del BCE podría marcar un cambio en la rentabilidad de los depósitos y las cuentas remuneradas, estas opciones continúan siendo seguras para incrementar los ahorros. "Los depósitos son una excelente opción para acumular dinero, ya que garantizan una tasa de interés fija durante el período acordado", afirma Feldman.

"Si uno está dispuesto a mirar fuera de España, podría considerar, por ejemplo, el depósito de Novum Bank que ofrece un 3,60%, o utilizar la plataforma Raisin para acceder a bancos europeos que brindan tasas similares".

Sin importar la elección, los ahorros estarán completamente seguros, respaldados por el banco y el Fondo de Garantía de Depósitos de cada país, cubriendo hasta 100.000 euros por titular y cuenta.

No obstante, si hace un año se sugería optar por plazos fijos a corto plazo para aprovechar la escalada de los tipos de interés, la táctica recomendada actualmente ha cambiado.

"Es preferible elegir depósitos a un año en lugar de a tres meses. Aunque los bancos buscan atraer clientes con ofertas tentadoras a corto plazo, creemos que asegurar una rentabilidad a más largo plazo es una estrategia más sólida para anticiparse a una posible reducción de los tipos de interés", sugiere Feldman.

Sin embargo, "para las familias que necesitan acceso inmediato a su dinero, no deben conformarse con cuentas sin remuneración. Actualmente, existen cuentas remuneradas, como la Cuenta de Ahorro de Trade Republic, que ofrece un interés del 4% sin requisitos, libre de riesgos y con acceso total al dinero", explica la cofundadora de HelpMyCash.

Opciones seguras para inversores conservadores

Hay diferentes instrumentos para invertir dependiendo el perfil que se busca (Fuente: Archivo)

Tanto los fondos monetarios como las Letras del Tesoro han experimentado un renacimiento con el aumento de las tasas de interés por parte del BCE.

Los fondos monetarios, en particular, se han favorecido del cambio en la política monetaria liderada por Christine Lagarde, ya que invierten en instrumentos como las Letras del Tesoro o depósitos.

"Estos fondos están compuestos por activos de bajo riesgo, lo que no impide que ofrezcan rentabilidades interesantes. Por ejemplo, la rentabilidad esperada de la Cuenta Flexible de Revolut es de hasta 3,97%", explica Feldman.

Estos fondos también ofrecen la ventaja de la liquidación diaria de intereses, un factor que contribuye al aumento del capital y mejora los rendimientos totales.

Por su parte, las Letras del Tesoro, a pesar de que los intereses que proporcionan han disminuido debido a los rumores de futuras bajadas de tipos por el BCE, todavía presentan tasas competitivas, alrededor del 3,50%, equiparables a los mejores depósitos y cuentas disponibles.

"Sin embargo, su adquisición puede ser un poco más complicada que abrir un plazo fijo o una cuenta", señala la cofundadora de HelpMyCash.

Temas relacionados
Más noticias de inversiones