Adiós a estos billetes de 10, 20 y 50 euros: el Banco de España confirma el cambio
La máxima entidad bancaria nacional ha detallado cuáles son los billetes que no podrán ser utilizados en los próximos meses.
Pese a que el papel sobre el que se imprimen los billetes es muy resistente, el paso del tiempo produce desgaste y deterioro en el dinero en efectivo. Además, pueden estar expuestos a roturas, exposición a humedad o fuego, entre otras.
Cuando esto ocurre, los billetes pueden ser rechazados tanto en tiendas como en cajeros automáticos por no ser considerados válidos. En estos casos, el Banco de España (BDE) explica que los usuarios pueden acudir a las oficinas y realizar un canje por uno nuevo.
No obstante, existen algunas unidades que, tras la evaluación realizada por la entidad, podrían ser retirados de circulación y ser consideradas ilegales para su utilización.
CONFIRMADO | Cambia la edad de jubilación y así queda tu pensión en 2025, según tus años cotizados
Desde 2025, aumentan todas las jubilaciones y pensiones, ¿cuánto cobrarán desde enero?
¿Qué billetes y monedas saldrán de circulación?
El BDE explica que determinados sistemas de transporte y almacenamiento de dinero utilizan dispositivos de seguridad con tintas o sustancias adhesivas que "provocan deterioro e inutilizan los billetes"
al activarse en caso de robo.
Dicho dispositivo podría activarse en casos de intento de robo o "mala operación por parte de los profesionales responsables del transporte y almacenamiento de billetes", subraya el Banco de España.
Por esa razón, han recomendado mantener las siguientes precauciones:
- Rechazar billetes descoloridos, ya que podrían haber sido lavados para eliminar las manchas de tinta.
- No aceptar billetes escritos o alterados.
- En caso de tener alguna de estas piezas, entregar al banco el billete manchado para que sea retirado de circulación.
Un dato a tener en cuenta es que, si el banco demuestra que la mancha procede de un dispositivo antirrobo, el ciudadano podría no tener derecho a canjearla, ya que las entidades solo pueden reintegrar el dinero de la pieza "solo si lo solicita el propietario víctima de la actividad ilícita".
¿Cómo es el procedimiento para cambiar los billetes?
El Banco de España explicó en su página oficial que "las personas o entidades que tengan un billete deteriorado pueden presentarlo en una sucursal del banco o, en su caso, en su entidad de crédito para su reconocimiento y posterior canje por uno nuevo".
"Los billetes manchados, sucios, con inscripciones o rotos, una vez reconocidos, pueden canjearse por nuevos de igual valor", explican.
Sin embargo, el banco aclaró que las autoridades tendrán en cuenta las siguientes consideraciones para el intercambio de estas piezas o su reembolso en la cuenta bancaria de la persona que pida el cambio:
- Canjearán dichos billetes cuando se tenga constancia o indicios suficientes de que el solicitante del canje actúa de buena fe o cuando el solicitante pueda probar el hecho.
- En los casos en los que se tenga constancia o indicios suficientes de que los billetes en euros auténticos han sido deteriorados intencionadamente, se denegará su canje y serán retenidos.
¿Cuáles son los billetes y monedas que continúan en circulación?
Por otro lado, la entidad detalló que las monedas de euro que continúan en circulación son las de: uno, dos, cinco, diez, 20 y 50 céntimos y de uno y dos euros, además de las monedas conmemorativas.
Además, informó que los billetes válidos tienen siete denominaciones distintas, de cinco, diez, 20, 50, 100, 200 y 500 euros.