Una parte del PJ impulsa a "Cristina presidenta" y otra quiere apartar al kirchnerismo
En el kirchnerismo empiezan a pedirle a CFK que presida el partido tras la renuncia obligada del exmandatario. La derrota de 2023, Javier Milei y las escandalosas denuncias por violencia de género impactan en la principal oposición
Cuando Lucía Corpacci, senadora y exgobernadora de Catamarca, dijo que "es posible que haya una mujer en la presidencia del PJ", ¿hablaba de sí misma o expresaba a quienes empiezan a pedir que por primera vez en su historia política Cristina Kirchner se ponga al frente del partido para hacerle frente a Javier Milei?
Siendo presidenta del país, CFK renegó de los simbolismos partidarios y evitó la sede nacional de la calle Matheu a la que volvió por obra del sanjuanino José Luis Gioja que se ocupó de tejer la unidad que decantó en la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner y con Sergio Massa como aliado en lo que fue el Frente de Todos.
El año pasado hubo un frustrado operativo clamor para que Cristina Kirchner fuera candidata a Presidenta de la Nación. En cambio, ungió a su fiel aliado Massa, todavía muy cercano a Máximo Kirchner. Juntos, Massa y el diputado, se quedaron con la mayoría de los lugares en las listas de diputados y senadores provinciales y condicionan a Axel Kicillof en la Legislatura.
Una renuncia con fórceps
El escándalo y la abrupta salida de Alberto Fernández de la presidencia del PJ hacen temer al kirchnerismo por el castigo social. Pero más les preocupan reproches internos y el coqueteo entre quienes se cansaron del dedo de Cristina.
Aunque las dos causas judiciales que involucran al expresidente, una por violencia contra Fabiola Yáñez y otra por supuesta corrupción en la contratación de seguros, derraman desprestigio sobre todo el peronismo, fueron la oportunidad para sacarse de encima a un Fernández obstinado en mantener el cargo. Desde que dejó el poder muchos intentaron convencerlo de que renunciara. Se negó y sólo aceptó tomar licencia como salida elegante. Hasta esta semana.
Acéfalo, desordenado y sin reacción, el peronismo tuvo un catártico congreso en el club Ferro donde los vicepresidentes quedaron a cargo y convocaron a elecciones para el próximo 17 de noviembre. En Provincia tuvo el mismo gesto Máximo Kirchner que podría ir por la reelección.
Todavía no hay muchos que se animen a pedirle en voz alta una autocrítica o un paso al costado. Están sí los que piden que Kicillof sea jefe del partido, en la Provincia o en la Nación para mostrar una renovación después de la catástrofe que significó el triunfo de Javier Milei.
Corpacci habló sobre la llegada de una mujer a la conducción del PJ en una entrevista por EVA TV, un canal de streaming desde el que el kirchnerismo intenta mostrar su apertura al diálogo con todas las tribus internas. Por ejemplo por allí pasaron Juan Manuel Abal Medina y Juan Manuel Urtubey, ambos lejanos a La Cámpora kirchnerista.
Un riojano autopostulado
A la propuesta de Corpacci -a quien también postulan algunos de sus compañeros- se contrapone la autopostulación del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.
"Si me gustaría" admitió el riojano. En declaraciones a Radio con Vos agregó que no hay "ninguno" en "condiciones" de liderar el PJ pero que él logrará "despertarlo". En los últimos días fue protagonista de varios hechos políticos, además de plantarse públicamente contra el mileismo en reiteradas ocasiones.
La semana pasada Quintela convocó a La Rioja a parte del peronismo para el acto de jura de la nueva Constitución. Entre otros estuvo el bonaerense Axel Kicillof y un centenar de intendente liderados por el matancero Fernando Espinoza. Esta semana fue anfitrión de los gobernadores del norte en la casa que en CABA representa a su provincia.
Coincidió su viaje con el escándalo que rodea al expresidente Alberto Fernández y con su renuncia. Alertado sobre el pedido de expulsión que preparaba el PJ porteño que preside el senador cristinista Mariano Recalde, finalmente dimitió aunque insistiendo con su inocencia y denunciando ser víctima de "un linchamiento mediático".
Las razones de Cristina
De a poco en el entorno de CFK alimentan la idea de que Cristina Kirchner es la única posible conductora con peso para ordenar el partido. Principalmente temen a la derechización del peronismo y a quienes quieren desembarazarse de La Cámpora y de las ideas del kirchnerismo.
No faltan quienes adviertan que una parte de la sociedad y de la dirigencia encuentra en el kirchnerismo al chivo expiatorio de la última derrota. En la interna, se potencian opciones renovadoras que alientan "un peronismo liberal, de centro" que arranque una nueva época y excluya al kirchnerismo. "CFK al frente del partido blinda al peronismo de una nueva deriva liberal", le dijo a este diario uno de los que quiere verla en el sillón de Matheu.
Además en el entorno de CFK -los que la idolatran- apuntan que "es la única dirigenta peronista que viene advirtiendo sobre los cambios en los idearios de la representación política, signado por la transformación tecnológica de las últimas décadas". Saben que perdieron la elección, que no supieron usar ni el lenguaje ni las nuevas herramientas y que también Milei les gana la batalla cultural, máxime post escándalo albertista.
En ese marco y en la misma semana en que declaró como testigo en el juicio contra Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo por el intento de magnicidio, a Cristina la ven "bajo la amenaza permanente de una detención" en las causas por corrupción. Mantener un rol central e institucional la protegería más allá de si es o no candidata, otro tema que divide aguas.
"El kirchnerismo mantuvo secuestrado al peronismo" argumentan quienes esperan un recambio y la jubilación política de Cristina. Del otro lado remarcan la necesidad de que ella asuma el poder partidario para evitar un acuerdo amplio con sectores moderados o liberales entre los que se niegan a sentarse con el peronismo cordobés de Juan Schiaretti o la opción que representa Horacio Rodríguez Larreta del PRO.
La independencia de Osvaldo Jaldo de Tucumán y Raúl Jalil de Catamarca a la hora de acordar apoyo legislativo a las leyes de Milei empiezan a develar que ya no hay obediencia.
"Pese a las impugnaciones internas, hasta ahora el peronismo, que cuenta con una cantera importante de dirigentes, no termina de resolver los mecanismos para terminar de consolidar a una nueva generación que se desarrolla bajo la conducción de Cristina", sindican los kirchneristas de paladar negro que la ven guardiana de la doctrina y del orden interno.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios