Milei anunció las próximas dos medidas que tomará: ¿Qué esperar?
El Presidente también criticó duramente al kirchnerismo durante su discurso en el cierre del Congreso de Inversiones Inmobiliarias, realizado en Puerto Madero.
El presidente Javier Milei anunció este jueves que "en septiembre baja el Impuesto PAÍS del 17,5% al 7,5%, y en diciembre directamente se elimina. Dijimos que íbamos a bajar impuestos y lo estamos haciendo con el peor de ellos: el impuesto inflacionario. No me alcanza con ser Alemania o Francia, quiero que Argentina sea el país más libre del mundo".
A su vez, Milei reveló que "para este Presupuesto estamos escribiendo de manera distinta su presentación". Fue durante su discurso en el cierre del Congreso de Inversiones Inmobiliarias realizado en el Hotel Hilton, en Puerto Madero.
En este sentido, el mandatario anticipó: "El Gobierno presentará un presupuesto que partirá de la hipótesis del déficit cero, no se tomará más deuda para financiar al fisco. Porque además ya tenemos garantizado el roll over de la deuda para parte del 2025".
Si bien no dio una fecha precisa para eliminar las restricciones cambiarias, dijo que "después de levantar el cepo, dejaremos que los argentinos utilicen esos dólares que lleguen del extranjero para realizar operaciones".
No obstante, Milei admitió que en julio se verá el primer déficit fiscal dentro de su gestión. "Aviso que si bien el número de julio da negativo por la gran carga de intereses, porque así como tiene la estacionalidad y el pago del medio aguinaldo en junio y diciembre, que contra todo pronóstico tuvimos superávit financiero en junio, cuando toman el acumulado nos sobra dinero".
Sobre este mismo tema, también señaló: "De hecho es tanto el dinero que nos sobra que dentro de la cuenta del BCRA tenemos $ 17 billones acumulados. Por lo tanto el programa de déficit cero sigue y además de acá a fin de año vamos a terminar absorbiendo $ 9 billones adicionales, por lo tanto el superávit fiscal está garantizado".
Con respecto al futuro de su política económica, el Presidente dijo "que después de la Ley Bases y el DNU, todavía tenemos pendientes 3200 reformas estructurales. Porque acá va a haber libertad en serio".
En medio de las denuncias contra Alberto Fernández, Milei destrozó al kirchnerismo: qué dijo
Asimismo, volvió a criticar duramente al kirchnerismo, y afirmó que "los ‘orcos' escondieron a los pobres debajo de la alfombra porque decían que era estigmatizante".
En esta misma línea, el líder libertario agregó: "La deshonestidad del kirchnerismo y sus socios políticos nos obliga a contar de nuevo lo que pasó en su gobierno".
En medio de las denuncias contra Alberto Fernández por violencia de género, Milei recordó que el expresidente "se fue del Gobierno con cerca del 250% de inflación. Y en la primera semana de diciembre venía viajando a un ritmo del 1% diario".
Al referirse al mecanismo de importaciones SIRA que implementó Sergio Massa, el actual mandatario enfatizó que "eso era algo que trababa las importaciones. Y el kirchnerismo le rompió al Banco Central el equivalente por u$s 45.000 millones, un verdadero escándalo".
Asimismo, Milei recordó que "recibimos algo escondido en el balance del Banco Central: los famosos puts. Estos fueron una verdadera irresponsabilidad tanto del anterior Gobierno como del jefe de la misión del FMI que lo avaló, porque eran el equivalente al 4% del PBI".
Y añadió: "Hubo complicidad para esconder eso en el balance del BCRA. Se creó un mecanismo por el cual esa deuda no se veía, porque ellos creían que nosotros no éramos liberales libertarios, sino liberales libertarados".
Milei además aseguró que "estoy orgulloso de haber eliminado el siniestro Ministerio de la Mujer y el Inadi, porque esos dos antros se utilizaban para perseguir ideológicamente".
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios