Calma cambiaria

"Prioridad máxima": los objetivos de Economía con el canje de deuda en pesos

La expectativa es canjear más de $ 3 billones del total de la deuda que vence hasta junio, y llevarla a 2024/2025. Eduardo Setti, secretario de Finanzas, detalló a qué apunta la medida.

Se ponen en juego vencimientos por $ 7,5 billones en el canje de deuda de hoy pero para el Gobierno, si se logra rollear la mitad, será considerado un gran logro.  El secretario de Finanzas, Eduardo Setti, explicó por qué la operación es la "prioridad máxima" para Economía.

En total, la expectativa es canjear más de $ 3 billones del total de la deuda que vence hasta junio y llevarla a 2024/2025.

Arranca el canje de deuda en pesos y el Gobierno espera un piso de adhesión de 50%

Se alejan las chances de un estallido pero crecen otros problemas en la economía - El Cronista

El cálculo oficial es que ese monto está asegurado entre bancos, aseguradoras y empresas. El volumen se ubicaría entre 3 y 3,5 billones de pesos y el canje se negoció con los bancos durante dos meses, por lo que no se esperan sorpresas de los tenedores institucionales.  "Bancos, aseguradoras y grandes empresas acompañarán", resumen en el Gobierno, que apunta a esa meta de la mitad de lo ofrecido en el canje. 

"Hoy es un día muy importante. Luego del arduo trabajo realizado entre el equipo económico encabezado por el ministro Sergio Massa y los distintos actores del mercado y sistema financiero", escribió Setti, el titular de Finanzas, que agradeció la "participación y apoyo" de las entidades.

Curva de deuda en pesos y tensión cambiaria

"Estamos iniciando la operación de conversión de los instrumentos de deuda del Tesoro que permitirán despejar del horizonte cortoplacista más de 3,5 billones de pesos", detalló en un hilo de Twitter donde explicó por qué la deuda en pesos es prioritaria. "Con este proceso de reordenamiento y extensión de la curva soberana en pesos, lograremos preservar la sostenibilidad de la deuda", indicó.

Con menos temor al reperfilamiento de deuda, ganan atractivo los bonos CER 

La oposición criticó el canje de deuda y el Massismo respondió: "quieren el default"

El Gobierno buscó evitar con la medida el fantasma de un reperfilamiento compulsivo y despejar así las presiones sobre el tipo de cambio. "Esta operación de gran relevancia es prioridad máxima de esta gestión, cuyos resultados contribuirán a garantizar mayor confianza, previsibilidad y estabilidad", agregó Setti sobre el canje de deuda que presentó Sergio Massa el lunes. 

En la previa el canje generó fuertes cuestionamientos de referentes de la oposición como el autor del reperfilamiento de deuda en pesos, el ex ministro Hernán Lacunza y otros referentes económicos de Juntos por el Cambio como Luciano Laspina.

Temas relacionados
Más noticias de Canje

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.