Por ahora Claudia Bello no irá a Arsat: los motivos detrás de la polémica

La ex funcionaria menemista quedó en medio de las críticas luego de que se conociera que formaría parte del directorio de Arsat.

En esta noticia

La designación de Claudia Bello en el directorio de Arsat quedó en suspenso luego de la polémica que generó la noticia del nombramiento de la ex funcionaria menemista y las diferencias dentro del propio oficialismo.

El nombramiento de Bello se dio a conocer el pasado miércoles a través del Boletín Oficial, donde se publicó la resolución 17/2022 firmada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, por la cual se proponía a Bello como nueva integrante del directorio de la empresa.

Inmediatamente se dispararon especulaciones en torno al motivo de esa designación, algunas de las cuales apuntaron a que no todos en el Ejecutivo estaban al tanto de esa propuesta, mientras que otras señalaron la cercanía de Bello con el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz.

El mismo martes por la tarde se reunió la asamblea ordinaria y extraordinaria de Arsat que había sido convocada por la resolución 17/2022 y decidió dejar en suspenso el temario que tenía pendiente de tratamiento, en el cual figuraba la propuesta de designación de la ex funcionaria menemista.

Quién es Claudia Bello, la ex funcionaria menemista que fue designada en ARSAT

"Por tratarse de un temario que incluye 14 puntos, la asamblea continuará sesionando en los próximos días para analizar cuestiones relativas al presupuesto y la designación de autoridades que integrarán el directorio de la empresa", indicó la empresa.

Quién es Claudia Bello: perfil de una ex funcionaria menemista

Bello ocupó diversos cargos durante la presidencia de Carlos Menem en la década de 1990, entre los que se destaca como el más recordado el de interventora federal de la provincia de Corrientes entre agosto de 1992 y febrero de 1993.

También fue subsecretaria de la Juventud de la Nación; subsecretaria de Acción Pública y Derechos Humanos y secretaria de la Función Pública, y fue procesada por presuntas irregularidades durante su ejercicio de ese cargo. 

Por qué se la investigó a Claudia Bello

La Justicia la investigó por las contrataciones directas y sin licitación que llevó a cabo para brindar soluciones ante el supuesto problema que se estimaba para el año 2000, conocido como Y2K, pero fue absuelta en 2011.

Tras la designación de Bello en el directorio de ARSAT, distintos dirigentes políticos manifestaron sus opiniones a través de las redes sociales.

El ex diputado y ex coordinador general del Consejo de la Televisión Digital Terrestre (TDT) Osvaldo Nemirovsci expresó: "Cuando el río suena... Aclaro cero interés personal. El posible nombramiento de Claudia Bello como directora de ARSAT ofende la experiencia, militancia, honestidad, convicción de cientos de compañeros duchos en el tema y que están en su casa. ¡No lo hagan!".

En la misma línea, el ex líder del Grupo Quebracho Fernando Esteche citó un tuit de la ex embajadora ante Rusia Alicia Castro contra Béliz y agregó: "Este hombre ahora puso a su amiga la menemista Claudia Bello al mando de ARSAT, no es triste, ¡es trágico!".

Por su parte, Castro cuestionó la posible designación de Bello a través de su cuenta de Twitter, desde donde suele ser crítica con el presidente Alberto Fernández, y afirmó: "Creo que Alberto Fernández interpretó mal el voto popular de quienes lo llevamos al poder. Pero interpretó aún peor la pérdida del 40% de sus votos en las recientes elecciones".

Temas relacionados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.