Nueva variante XE del COVID en CABA: "Va a llegar pronto", reconoció Fernán Quirós
Ante el avance de la variante XE de Ómicron, el ministro de Salud porteño Fernán Quirós advirtió que probablemente llegue pronto al país: todos los detalles, ¿hay que preocuparse?
La nueva variante del Covid-19, el linaje XE de Ómicron, tiene en alerta a la comunidad científica ya que parece ser un 10% más contagiosa que Ómicron BA.2. Ante esto, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, dio especificaciones al respecto y remarcó que "probablemente" llegará pronto al país.
Además, el funcionario de Horacio Rodríguez Larreta compartió la situación epidemiológica de la Ciudad y destacó que el distrito se encuentra en el "piso histórico" de casos de la pandemia.
Vacuna GRIPE A en CABA: cómo sacar los turnos por la web, dónde ir y quiénes se la pueden dar
Con 1.011.588 casos confirmados al momento desde el inicio de la pandemia, 900.126 recuperados, 13.031 fallecidos y una tasa de letalidad del 1,29%, Quirós destacó que actualmente tanto CABA como toda la Argentina se encuentran en un gran momento de calma respecto a los casos de Covid-19.
LAS DEFINICIONES DE FERNÁN QUIRÓS: PISO HISTÓRICO DE CASOS Y ÓMICRON XE
Tal como destacó el ministro porteño de Salud, luego de la ola de la variante Ómicron que la Argentina sufrió entre enero y febrero -con casi 140.000 positivos diarios como récord- "ahora estamos transitando un momento de muy baja circulación viral, de las más bajas de toda la serie".
Teniendo en cuenta el promedio semanal, actualmente se registran entre 200 y 300 enfermos, números que -según Quirós- "es el piso que hemos tenido históricamente en la pandemia".
Pese a esta situación favorable, Quirós remarcó que es preciso tener en cuenta que en Europa y América del Norte se está observando un aumento en el número de casos impulsado por los nuevos linajes de la variante Ómicron: BA.1, BA.2 y su cepa recombinante, XE, la cual mezcla ambos subtipos.
"Estas variantes nuevas de Ómicron como la BA.2 y también las nuevas variantes de combinación genómica del virus -como XE- naturalmente aumentan los contagios porque son mas trasmisibles y eluden parcialmente la vacuna", recordó Quirós, teniendo en cuenta que la Argentina sigue las tendencias en torno al Covid-19 de Europa y Estados Unidos.
Sin embargo, el especialista destacó que las últimas olas de Ómicron en "sociedades bien vacunadas" presentan "curvas de casos que se acompañan de muy pocos casos graves y mortales".
Alerta COVID: la nueva variante XE ya ataca en tres países
VARIANTE XE: LLEGARÁ PRONTO
Es por esto que Quirós se muestra seguro de que, cuando la cepa recombinante de Ómicron XE llegue a la Ciudad, una probabilidad que el ministro espera; las altas tasas de vacunación porteñas junto al grado de inmunidad comunitaria generado por las enfermedades naturales implica que los aumentos de positivos que se puedan dar a futuro "no se van a vincular con olas de casos graves o significativas".
"Hasta el día de hoy no hay evidencias de diferencias significativas entre Ómicron original y la BA.1, que ya se coló en nuestro país; o la BA.2, que ya tiene casos detectados en la Ciudad", explicó el ministro sobre los dos primeros linajes descubiertos de esta cepa.
"La variante XE no es más que una subvariante de la familia Ómicron", agregó Quirós en referencia al nuevo subtipo sobre el que advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y remarcó que, pese a que esta nueva variante aún no se ha detectado en el país, "seguramente estará aquí pronto".
Sin embargo, el ministro de Salud porteño indicó que esto "probablemente no genere una significancia en la evolución de lo que ya estamos viendo y previendo".
Finalmente, al ser consultado sobre si la Ciudad seguirá los pasos de la provincia de Buenos Aires, que este mismo jueves eliminó la obligatoriedad del barbijo en espacios cerrados como las escuelas y las oficinas, Quirós indicó que desde su gestión se "avanza con las medidas día a día y semana y semana de acuerdo a como se evalúan los resultados de la pandemia".
"Al día de hoy no es obligatorio usar el barbijo en lugares abiertos. Y en el entorno escolar para los niños seguiremos evaluando semana a semana cuándo es conveniente dar otro paso", agregó el ministro.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL COVID-19
- Vacuna COVID: así es "nocebo", el nuevo efecto secundario que descubrieron científicos en Israel por cepa XE
- Alerta COVID: la nueva variante XE ya ataca en tres países
- COVID: la nueva variante XE puede atacar a vacunados, ¿cuánto dosis se necesita para estar protegido?
- COVID Ómicron: estos son los 9 nuevos síntomas que descubrieron
- COVID: alerta por una nueva variante, ¿cuáles son los síntomas de XE?
- Vacuna Pfizer COVID: revelan más de 1000 efectos secundarios
- COVID: una vacuna que se dieron varios argentinos es menos efectiva que Pfizer para evitar internaciones
- COVID: los seis síntomas que anticipan un riesgo de hospitalización inmediata
- Gripe: hubo un brote de influenza, ¿pero qué pasa con el COVID?
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios