Estudios sobre el coronavirus

COVID: los seis síntomas que anticipan un riesgo de hospitalización inmediata

El Estudio de Síntomas de COVID detectó que existen hasta seis tipos de coronavirus que podrían llegar a ocasionar riesgo de hospitalización, ¿qué dicen los expertos?

En esta noticia

A más de dos años de su inicio, la pandemia de coronavirus ya provocó más de 489 millones de casos en todo el mundo y 6,2 millones de muertes. En el caso de Argentina, el total de contagios asciende a más de 9 millones y los fallecidos son 128.019.

Pese a la baja de casos de los últimos meses y el avance de las campañas de vacunación en la mayoría de los países, profesionales de la salud y científicos siguen estudiando el virus e informando sobre las novedades que van surgiendo en relación al Covid-19.

En este contexto, el "COVID Symptom Study" (Estudio de Síntomas de COVID) encontró que existen seis tipos diferentes del virus en cuestión que se diferencian entre sí por lo que generan en cada persona al contagiarse.

Lo que preocupa es que descubrieron que algunos de ellos pueden llegar a provocar graves problemas de salud e incluso hasta la necesidad de la hospitalización.

¿COVID o gripe? advierten por una suba de casos inusual y anticipada de gripe A en todo el país: la diferencia entre los síntomas 

LOS SÍNTOMAS DEL CORONAVIRUS: CON QUÉ HAY QUE ALARMARSE

Como se mencionó anteriormente, dicha investigación logró agrupar los tipos de coronavirus en seis grupos diferentes según los síntomas y las evoluciones que fueron registradas.

Los síntomas que fueron detectados desde el 2020 en adelante fueron dolor de cabeza, fiebre, tos seca, dolor de garganta, pérdida de olfato, dolor abdominal y hasta serias dificultades para respirar

LOS SEIS GRUPOS DEL CORONAVIRUS QUE ANTICIPAN UN RIESGO DE HOSPITALIZACIÓN

  1. GRIPE SIN FIEBRE: dolor de cabeza, pérdida de olfato, dolores musculares, tos, dolor de garganta, dolor en el pecho, sin fiebre.
  2. GRIPE CON FIEBRE: dolor de cabeza, pérdida de olfato, tos, dolor de garganta, ronquera, fiebre, pérdida de apetito.
  3. PROBLEMAS DE LA PANZA: dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, diarrea, dolor de garganta, dolor en el pecho, sin tos.
  4. PRIMER NIVEL DE GRAVEDAD (FATIGA): dolor de cabeza, pérdida de olfato, tos, fiebre, ronquera, dolor de pecho, fatiga.
  5. SEGUNDO NIVEL DE GRAVEDAD (CONFUSIÓN): dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor en el pecho, fatiga, confusión, dolor muscular.
  6. NIVEL CON MAYOR GRAVEDAD (RESPIRATORIO - ABDOMINAL): dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor en el pecho, fatiga, confusión, dolor muscular, dificultad para respirar, diarrea, dolor abdominal.

"Nuestro estudio ilustra la importancia de controlar los síntomas a lo largo del tiempo para que nuestras predicciones sobre el riesgo individual y los resultados sean más sofisticadas y precisas. Este enfoque nos ayuda a comprender la historia de esta enfermedad en cada paciente para que pueda recibir la mejor atención", dijo la investigadora principal, la Dra. Carole Sudre.

Temas relacionados
Más noticias de COVID-19
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.