COVID: alerta por una nueva variante, ¿cuáles son los síntomas de XE?
La OMS emitió un alerta en su reporte epidemiológico por el crecimiento de la cepa del COVID XE, que combina a las preexistentes de Ómicron, es "más transmisible" que BA.1 y BA.2, y que ya reportó más de 600 casos.
Aunque los casos de Covid-19 vienen bajando a ritmo sostenido, en la última semana se reportaron 8,5 M de positivos (-18% que los 10,5 M del período previo) a nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) encendió las alarmas al emitir una alerta por un incremento de contagios de coronavirus en el Reino Unido a partir de una nueva variante bautizada XE, que este miércoles ya sumó su primer contagio fuera de territorio inglés.
A través de su reporte de actualidad epidemiológica, a entidad sanitaria indicó que desde la detección de la cepa mutante, el 19 de enero, "se han informado y confirmado más de 600 secuencias".
Alerta por una nueva variante: qué dice el reporte de la OMS sobre XE
"Las estimaciones iniciales indican una ventaja en la tasa de crecimiento de la comunidad de 10% en comparación con BA.2, sin embargo, este hallazgo requiere una confirmación adicional", amplió el texto.
Al igual que Ómicron 1 y Ómicron 2 , XE es una cepa recombinante, lo que significa que está integrada de dos variantes previamente distintas, dada por Ómicron original (BA.1) y el Ómicron más nuevo (BA.2), que ya muestra cifras récords en China y avanza sobre Estados Unidos.
COVID Ómicron: estos son los 9 nuevos síntomas que descubrieron
Sin embargo, desde la Agencia de Servicios de Salud del Reino Unido, aclararon que XE "es menos 1% del total de casos secuenciados".
"Las primeras tasas de crecimiento de XE no fueron significativamente diferentes de las de BA.2, pero utilizando los datos más recientes hasta el 16 de marzo de 2022, XE tiene una tasa de crecimiento un 9,8 % superior a la de BA.2." enfatiza el reporte.
Y agrega: "Dado que esta estimación no se ha mantenido consistente a medida que se han agregado nuevos datos, aún no puede interpretarse como una estimación de la ventaja de crecimiento para el recombinante".
Cuáles son los síntomas de las variantes de ómicron y ómicron 2
Los síntomas más comunes de Ómicron B1 y Ómicron B2 son:
- Tos
- Fatiga
- Congestión
- Escurrimiento nasal
Además, existen reportes que indican que algunas personas experimentaron mareo, pero aún no se confirmó una asociación directa a la subvariante BA.2
Cuáles son los síntomas del COVID
De acuerdo con los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), los síntomas del COVID 19 regular son:
- Fiebre
- Tos
- Dificultad para respirar
- Fatiga
- Dolores musculares
- Dolor de cabeza
- Pérdida del gusto o del olfato
- Dolor de garganta
- Congestión nasal
- Náusea o vómito
- Diarrea
MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL COVID-19
- COVID: la nueva variante XE puede atacar a vacunados, ¿cuánto dosis se necesita para estar protegido?
- COVID Ómicron: estos son los 9 nuevos síntomas que descubrieron
- COVID: alerta por una nueva variante, ¿cuáles son los síntomas de XE?
- Vacuna Pfizer COVID: revelan más de 1000 efectos secundarios
- COVID: una vacuna que se dieron varios argentinos es menos efectiva que Pfizer para evitar internaciones
- COVID: los seis síntomas que anticipan un riesgo de hospitalización inmediata
- Gripe: hubo un brote de influenza, ¿pero qué pasa con el COVID?
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios