Cambios en remedios

Medicamentos del PAMI: los únicos afiliados que conservarán los remedios gratis aunque no cumplan los requisitos

Los afiliados podrán acceder a una cobertura del 100% si se encuentran dentro de este grupo social, ¿cuáles son los requisitos generales?

En esta noticia

A partir de diciembre, el Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) reestructurará su programa de medicamentos gratuitos para garantizar la sustentabilidad del beneficio

Desde ahora para acceder a un 100% de cobertura en los medicamentos es necesario gestionar un trámite de subsidio social. Sin embargo, este grupo de afiliados podrá acceder, aunque incumpla con los requisitos establecidos

Esta medida tiene el fin de poder administrar !responsablemente los recursos de los afiliados y garantizar la sostenibilidad de la obra social "a más de 5,3 millones de adultos mayores en el país.

Excepción a los requisitos de medicamentos gratis del PAMI

Según estableció el PAMI, los afiliados que tengan Certificado Único de Discapacidad (CUD) podrán acceder a los medicamentos 100% gratuitos, incluso si no cumplen con un requisito básico.

Los afiliados que convivan con personas que posean un CUD podrán acceder a los medicamentos gratuitos al 100% de cobertura si el ingreso mensual total del hogar no supera los 3 haberes previsionales mínimos, es decir $   988.796,28

Esta nueva disposición impactará en los 5,3 millones de afiliados.

PAMI: ¿cuáles son los requisitos para tener una cobertura 100%?

El Instituto detalló que mantendrá el subsidio social con cobertura del 100% para las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos 
  • No estar afiliado a un sistema de medicina prepaga.
  • Ser jubilado/a y afiliado/a a PAMI.  

La medida implica una reorganización del vademécum de la obra social.

AUH, AUE y SUAF ANSES: calendario de pagos de diciembre 2024 con aumento y complementos, ¿cuándo y cuánto cobro?

Chau AFIP: ARCA investigará a todas las personas que superen este monto de compra a partir de diciembre

¿Cómo hacer el trámite para tener cobertura 100% PAMI?

Los afiliados podrán acceder a la web oficial del PAMI para realizar el trámite o de forma presencial cualquiera de las agencias de la obra social. Podrá presentarse el titular o apoderado.

Según explicó la obra social, el nuevo enfoque prioriza la cobertura total de medicamentos oncológicos, tratamientos para la diabetes y enfermedades crónicas prevalentes, asegurando que lleguen a los afiliados más vulnerables.

Temas relacionados
Más noticias de PAMI

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • GL

    Gustavo Lopez

    03/12/24

    GENOCIDIO SOCIAL asi este gobierno achica el numero de jubilados para pagar la deuda FMI de caputo y macri 2018.
    Seran juzgafos como videla.

    Responder