Larreta vs Bullrich: en vísperas del cierre de alianzas, quién lidera en la interna más cruda de Juntos
En la antesala a la inscripción de las coaliciones, los cruces no dejan de escalar entre los rivales del PRO. Un sondeo muestra quién cuenta con mejor imagen y expectativa de gestión entre el actual Jefe de Gobierno porteño y la exministra de Seguridad
Tras el batacazo de Claudio Poggi en San Luis, -que acabó con 40 años de hegemonía peronista en la provincia-y del radical Alfredo Cornejo en Mendoza, los precandidatos presidenciales del PRO, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich festejaron por separado el triunfo del espacio político.
Mientras que el domingo el jefe de Gobierno porteño aplaudió en Corrientes el resultado de las urnas de Gustavo Valdés, la exministra de seguridad encontró en Mendoza dos motivos para festejar, su cumpleaños y la victoria del radical. Ahora la interna vuelve a recrudecer en el conteo final al cierre de alianzas.
En el contexto en que la novela en Juntos por el Cambio suma nuevos capítulos, un sondeo realizado por la consultora IPD analizó la imagen y como miden los dirigentes políticos de cara a las PASO el 13 de agosto.
El resultado el ranking igualó a Horacio Rodríguez Larreta y a Javier Milei con un 43% de imagen positiva. Luego, en tercer lugar y seis puntos porcentuales por debajo sigue Patricia Bullrich con un 37%.
Mañana miércoles 14 se terminará de definir la estrategia que llevará Juntos por el Cambio a las urnas: si se tratará de una coalición lo más amplia posible como pide el jefe de Gobierno porteño o una con límites establecidos, como quiere la titular del PRO en uso de licencia. De todas las internas en Juntos, la del PRO es la que escala a mayor velocidad y la que promete determinar el futuro del espacio.
El oficialismo, por su parte, logra ubicarse dentro del cuarto y quinto puesto con la vicepresidenta, Cristina Fernandez de Kirchner, y el ministro de economía, Sergio Massa, con un 36% y 35% respectivamente. La primera sigue firme en su postura de no competir y el segundo solo dijo que llevará a su Frente Renovador a las PASO en caso de que no haya candidato de consenso, sin aclarar quiénes serían los competidores en juego.
Por otro lado, en los últimos peldaños se posicionan José Luis Espert (24%), flamante incorporación a Juntos; el titular de la UCR, Gerardo Morales (22%) y Ricardo López Murphy (20%), quien también se peleó con los referentes de su espacio, Republicanos Unidos.
El sondeo también comparó como evolucionó la imagen de los respectivos líderes de las "palomas" y "halcones". Por un lado, la imagen de Bullrich llegó a su pico en febrero con un 46% y luego fue decayendo con un 44% en marzo, un 38% en abril y un 37% a finales de mayo y principio de junio.
Por el contrario, la imagen de Larreta alcanzó su punto máximo en enero con un 47% y fue descendiendo hasta caer a un 41% en marzo y repuntar en abril y mayo superando en acotado margen a 'La Piba'.
En el sondeo también se les consultó a los encuestados qué opinaban sobre la situación que atraviesa el país. Ante la pregunta sobre qué actividad mejoraría el escenario económico un 29% respondió que la industria y un 31% expresó que el jefe de Gobierno porteño es el más adecuado para incentivar su desarrollo, frente al 27% que se inclinó por la ex ministra de Seguridad.
Por último el relevamiento posicionó a las fuerzas políticas según intención de voto. Juntos por el Cambio lograría imponerse al Frente de Todos con la diferencia de un punto porcentual, con un 28% y 27% respectivamente. Lo que se traduce como un virtual empate técnico.
En tercer lugar, seguiría La Libertad Avanza con un 18%, de baja performance hasta ahora en los tests provinciales. Aquí las expectativas de los libertarios radican en que recién en agosto se verá el nombre de Javier Milei competir en las urnas. Y en cuarto y quinto lugar el Frente de Izquierda (6%) y el peronismo tradicional (5%), respectivamente.
Las más leídas de Economía y Política
Prohíben la venta y exigen que se retire este diclofenac de todas las farmacias por ser ilegal
Destacadas de hoy
Members
Bajan el contrato de uno de los gremios más grandes del país con su obra social
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios