Elecciones 2023

La encuesta que celebran Cristina, Milei y Bullrich: ¿Quién puede resolver los problemas argentinos?

Una encuesta midió la imagen de los principales dirigentes de cara a las próximas elecciones además de preguntar quiénes pueden resolver cada problema del país

En el medio de la semana en la que se producirá el cierre de listas y se conocerán cómo serán las fórmulas que competirán en las elecciones, una encuesta consultó cuales son los candidatos que piensan los argentinos más aptos para resolver determinados problemas del país.

El relevamiento lo hizo Giacobbe y midió también qué dirigentes nacionales tienen mejor imagen positiva entre los que acumulan fuerzas para disputar la presidencia en agosto, octubre, y si se pasa a un ballotage, en noviembre del 2023.

Patricia Bullrich aparece como la dirigente con mejor diferencial y la única que tiene más imagen positiva que negativa entre quienes se van a presentar en las próximas elecciones. Segundo quedó Javier Milei y tercera la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

En el fondo de la lista aparece el actual Presidente, Alberto Fernández, y luego tres figuras que pueden competir en las elecciones: Daniel Scioli que busca representar al oficialismo en unas PASO, Horacio Rodríguez Larreta quien disputará la interna con Bullrich y Sergio Massa, quien también puede participar dentro de Unión por la Patria.

Elecciones 2023: cuáles son los candidatos que "resolverán los problemas"

Del estudio que realizó Giacobbe participaron 2500 casos del 5 al 9 de junio y el formato fue de encuestas a dispositivos móviles además de formato de sobre cerrado según explicitaron en la ficha técnica desde la consultora que realiza informes de manera mensual.

Una de las preguntas más destacadas que se realizó fue la de "¿Cuál de estos políticos está en capacidad de solucionar los siguientes problemas?" en donde se plantearon siete ejes y los consultados tenían que responder con uno de los nombres de los dirigentes políticos que considere pueda mejorar esa situación.

Cristina Kirchner (CFK), Sergio Massa (SM), Patricia Bullrich (PB), Mauricio Macri (MM), Horacio Rodríguez Larreta (HRL), Facundo Manes (FM), Javier Milei (JM) y Nicolás del Caño eran las opciones, donde la vicepresidenta, la exministra de Seguridad y el economista libertario fueron los que mejores porcentajes lograron.

En este relevamiento, Cristina mantiene un porcentaje cercano al 20% en todos los apartados, algo que al no ser candidata, intentará transferirle de manera exitosa al designado por la alianza gobernante para las PASO.

Milei por su parte lidera en los ejes donde más apunta su discurso: economía e inflación. En ambos se encuentra como el candidato con "mayor capacidad" para solucionarlos con números por arriba del 30% de los consultados.

Bullrich por su parte también tuvo preponderancia tanto en inseguridad como en narcotráfico, dos temas relacionados a su participación durante el gobierno de Cambiemos, donde sumó más del 40% de las personas que participaron de la encuesta.

Temas relacionados
Más noticias de Elecciones 2023

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.