La Corte porteña habilitó a Jorge Macri a competir para jefe de gobierno en CABA
El máximo tribunal del distrito votó a favor del candidato del PRO para que participe en los comicios del 13 de agosto como opción para la Jefatura de Gobierno
Luego de los reclamos por la candidatura de Jorge Macri en la Ciudad de Buenos Aires, la Corte Suprema porteña decidió habilitar al exintendente de Vicente López como la opción del PRO para la Jefatura de Gobierno con un resultado de 4 votos contra 1 en el que se ratificó lo decidido por el Tribunal Electoral.
Se buscaba impugnar la presentación de Macri en las próximas elecciones por supuestamente no cumplir con los años que fijaba la Constitución de la Ciudad para participar como candidato, pero la Corte porteña ratificó que puede formar parte de la boleta y detalló los motivos.
En primera instancia consideraron los miembros del tribunal que la presentación no corresponde porque deberían haberla iniciado en la Junta Electoral de la alianza Juntos por el Cambio "tal como lo establecen las normas arriba expuestas, posibilidad ahora precluida".
Según los ministros del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, el máximo tribunal porteño, ese hecho ya provocaría que se rechace el pedido de los dos denunciantes contra la candidatura de Jorge Macri: Eugenio "Nito" Artaza y Vanina Natalia Bias, quienes antes del cierre de listas ya comenzaron a criticar la posibilidad de que el actual funcionario porteño participe de las elecciones.
Ahora, a los denunciantes solo les queda la posibilidad de apelar ante la Corte Suprema de la Nación, que días atrás rechazo la posibilidad de intervenir por adelantado hasta que no se haya pronunciado el TSJ porteño.
Jorge Macri: cómo fueron los votos de la Corte
A favor de la presentación de Macri votaron Inés M. Weinberg (presidenta de la Corte), Luis Francisco Lozano, Santiago Otamendi y Marcela De Langhe mientras que en contra se expresó Alicia Ruiz, quien consideró que los cinco años de residencia de los candidatos debe ser inmediatos a la elección.
Entre los jueces que votaron a favor, algunos avalaron lo que resolvió el Tribunal Electoral sobre el artículo 97 que indicaba los años que debía tener con residencia en la Ciudad, mientras que todos coincidieron en el punto de que la presentación debía comenzar por la Junta Electoral de la coalición.
"Corresponde rechazar los recursos de apelación interpuestos, debiendo en última instancia el electorado tomar su decisión en las urnas", consideró Weinberg en los fundamentos del fallo que posibilitan que Macri participe de las elecciones.
Jorge Macri y María Eugenia Vidal se reunieron con representantes de colegios privados en Palermo
Mientras que Ruiz en su voto en disidencia consideró que el texto indica que para la Jefatura de Gobierno como para los cargos legislativos la residencia es la misma: cinco años inmediatos a la fecha en la que se producen los comicios, algo que el Tribunal Electoral analizó de manera contraria.
"Corresponde hacer lugar a los recursos interpuestos, revocar la sentencia del Tribunal Electoral y declarar que Jorge Macri no cumple con los requisitos estipulados en el artículo 97 de la Constitución local para postularse al cargo de Jefe de Gobierno", sostuvo Ruiz, la única que votó en contra.
De esta manera, con una mayoría a favor de la participación de Macri tanto por los errores en la presentación como por una coincidencia de dos jueces en la lectura del artículo 97 que realizó la instancia anterior, el ex intendente de Vicente López podrá competir en la interna de JxC contra Martín Lousteau.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios