Juntos por el Cambio le baja el pulgar a la moratoria previsional K: "No va a solucionar nada"
Advirtieron que profundizará los problemas de sustentabilidad que padece el sistema previsional y plantearon que la iniciativa responde más bien a la interna del Frente de Todos.
Juntos por el Cambio no acompañará la moratoria previsional que presentó el kirchnerismo en el Senado días atrás. Advirtieron que profundiza los problemas de sustentabilidad que padece el sistema previsional y plantearon que la presentación de la iniciativa responde a la interna del Frente de Todos.
Todavía les resta estudiar la letra chica del proyecto, pero el interbloque que preside Alfredo Cornejo ya le anticipó a este medio su rechaza el "plan de pago previsional" que presentó el viernes la bancada oficialista y que busca que más de 740.000 trabajadores sin los 30 años de aportes puedan acceder a un haber.
Jubilaciones: el kirchnerismo presentó un proyecto que desafía al Gobierno y al FMI
Desde la principal bancada opositora reconocieron que tienen previsto analizar el proyecto impulsado por el FdT días desde el punto de vista "técnico". Aún así, alertaron que la propuesta "obviamente tiene títulos muy atractivos", para luego apuntar que "no solo no es una solución de fondo, sino que amplifica los problemas de base respecto a la sustentabilidad del sistema".
"La moratoria previsional propuesta por el kirchnerismo demuestra la contradicción que existe entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner", analizaron desde el interbloque cambiemita, en alusión a la interna que atraviesan los dos principales socios del Frente de Todos, el Presidente y su Vicepresidenta.
"Esto lo presenta el bloque de Senado a la vez que Máximo Kirchner presenta lo del adelanto de la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, y Alberto y Martín Guzmán (ministro de Economía) le prometen al FMI bajar el déficit".
Asimismo, plantearon, que el proyecto que presentaron los senadores José Mayans, Juliana Di Tullio, Anabel Fernández Sagasti y Mariano Recalde el viernes en conferencia de prensa "no viene a solucionar nada".
"Es más de lo mismo y seguimos sin rumbo en materia económica y social. Usan un gran título para tapar la falta de soluciones reales a los problemas reales", sintetizaron desde el interbloque que reúne 33 bancas.
Compartí tus comentarios