Juntos por el Cambio lanza una mesa federal: quiénes la integran y qué se proponen
Participarán unos 30 dirigentes de distintas provincias, que provienen de partidos con representación nacional. Quiénes están invitados.
A pesar de haberse impuesto en la mayoría de las provincias en las últimas elecciones, persiste en Juntos por el Cambio cierta resistencia al centralismo porteño. Para atender a ese reclamo, en la última reunión de mesa nacional se dispuso la conformación de otro espacio: la mesa federal. Allí participarán dirigentes de distintos puntos del país, muchos de ellos de partidos que no son los principales de la coalición.
Juntos por el Cambio y un experimento interno para luchar por la presidencia
Es decir, habrá dirigentes que están dentro del paraguas de Juntos por el Cambio, pero que no son del PRO, la UCR ni la Coalición Cívica, aunque estos partidos, claro, también tendrán representantes. La idea es que exista un ámbito en el que se puedan trasladar las inquietudes regionales, y que toda la estrategia de la coalición no provenga de Buenos Aires.
Son 30 los dirigentes invitados al encuentro, según la información a la que accedió El Cronista. En principio, estarán los presidentes de los cuatro partidos principales: Patricia Bullrich (PRO), Gerardo Morales (UCR), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Miguel Ángel Pichetto (Peronismo Republicano).
Otros de los asiduos participantes de la mesa nacional que estarán en la federal son Cristian Ritondo y Humberto Schiavoni, del PRO; Juan Manuel López de la CC; Mario Negri y Luis Naidenoff, de la UCR. Otro radical invitado es Alfredo Cornejo, pero no participará ya que tenía la agenda ocupada con actividades en Mendoza.
Del PRO también estará Jorge Triaca, quien reaparece luego de haber sido ministro de Trabajo de Mauricio Macri. El bonaerense Emilio Monzó, que se había alejado de la conducción partidaria, también participará. Graciela Ocaña, de Confianza Pública y cercana al PRO, también será de la partida.
Del sector de Pichetto aparecen el misionero Ramón Puerta, el rionegrino Jorge Franco y el bonaerense Alberto Asseff. La Coalición Cívica sumará también a Andrés De Leo, presidente del partido en la provincia de Buenos Aires.
El radicalismo llevará también a Ramón Mestre, ex intendente de la capital provincial. También habrá dos dirigentes de origen radical que ingresaron a la cámara de diputados en diciembre: Ricardo López Murphy y Margarita Stolbizer.
Estarán también tres tucumanos que se impusieron en las últimas elecciones legislativas, e incluso superaron a sectores del PRO y la UCR en la interna. Se trata de la diputada Paula Omodeo, la senadora Beatriz Ávila y el intendente de la capital Germán Alfaro -no asumió en el Senado para seguir en su cargo-.
Otros dirigentes del norte serán el diputado Felipe Álvarez, de La Rioja, y los salteños Alfredo Olmedo y Carlos Zapata.
También estará el diputado sanjuanino Marcelo Orrego. La senadora nacional Lucila Crexell, que pertenecía al MPN, fue invitada pero no asistirá.
Por último, dos pesos pesados en sus distritos. El sanluiseño Claudio Poggi, ex gobernador y cercano al PRO. Y el cordobés Luis Juez, senador nacional y aspirante a la gobernación para dentro de dos años.
Las más leídas de Economía y Política
La buena noticia que dio ANSES para los jubilados y beneficiarios de AUH en julio
Subsidios de luz y gas: es oficial el formulario RASE para anotarse y no pagar con aumento, ¿qué datos pide?
Alerta ANSES: buenas noticias para el bolsillo de jubilados y monotributistas
ALERTA | Refuerzo de Ingresos: ¿por qué se descontó parte del bono en junio 2022? La respuesta de ANSES
Destacadas de hoy

Compartí tus comentarios