Reducción de la jornada laboral: la medida está en peligro por falta de un apoyo clave
Sin el apoyo de Junts, la propuesta de reducir la jornada laboral peligra. Que dijo el partido catalán al respecto de una potencial alianza con el PSOE y Sumar.
El vicepresidente y portavoz de JxCat, Josep Rius, ha advertido este lunes al Gobierno de que la formación independentista no resolverá las "diferencias" entre PSOE y Sumar sobre la reducción de la jornada laboral y ha reprochado que este decreto se apruebe sin estar consensuado de antemano.
Así lo ha dicho en una rueda de prensa en la sede del partido en Barcelona en la que ha reiterado que si el Gobierno quiere el apoyo de Junts para la reducción de la jornada laboral deberá "negociar" con ellos.
A juicio de Rius, las "diferencias públicas" entre PSOE y Sumar en relación a esta reducción de jornada hace entrever "una negociación complicada" con el Gobierno, por lo que se ha preguntado si la propuesta cuenta ya con el "consenso interno" de ambos partidos que conforman la coalición.
En cualquier caso, Rius ha apuntado que, a día de hoy no ha habido ninguna reunión entre el Gobierno y Junts para tratar su apoyo a la reducción de la jornada laboral, aunque ha dicho que están "abiertos a hablar" y que su prioridad será que este decreto se ajuste "a la realidad del tejido económico catalán".
"No nos funcionan las presiones ni las pancartas. Nosotros no vamos a Madrid hacer amigos ni a apuntalar a nadie sino a defender los intereses de Cataluña", ha dejado claro.
Los Comunes confían en que JxCat "acabará entrando en razón"
La diputada en el Congreso y portavoz de Catalunya En Comú, Aina Vidal, se ha mostrado confiada en que JxCat "acabará entrando en razón" a la hora de votar la reducción de la jornada laboral y ha emplazado al partido independentista a "pensar en mentalidad del siglo XXI".
Vidal ha subrayado este lunes la importancia de "negociar con tiempo y con voluntad de llegar a acuerdos", en una alusión directa a JxCat y al PNV, dos formaciones "que pueden tener algún tipo de reserva" en lo que respecta a la medida.
"Nosotros y el Ministerio de Trabajo nos emplazamos mutuamente a seguir hablando y a seguir negociando para ver qué manera es la más favorable para que esta medida salga efectivamente a la luz y sea una realidad", ha indicado la portavoz de Catalunya En Comú.
Fuente: EFE