Javier Milei presiona por la dolarización y dice que el peso es "la moneda de la casta"

El economista liberal convocó a una multitud en Mendoza y cargó con dureza contra la política. También adelantó cuáles serían sus primeras medidas económicas en caso de ser Presidente

El diputado nacional por Libertad Avanza, Javier Milei, criticó fuertemente al peso argentino y adelantó cuáles serían las primeras medidas económicas que tomaría si fuera Presidente. Sin embargo, no todos los economistas están de acuerdo, ya que realizar esta medida tendría duras consecuencias económicas.

Entre sus primeras medidas económicas, Milei aseguró que comenzaría con "pasar de la banca fraccionaria a un sistema anticorridas con la banca Simons" y eventualmente desarrollar una estrategia de dolarización.

Javier Milei y los halcones: la propuesta que le hizo a Patricia Bullrich sorprendió a todos

El sueldo de Milei perdió hasta cuatro ceros por la inflación: los cálculos que muestran la caída

"Los únicos que van a perder con estas medidas son los políticos chorros de la casta", prometió el economista. En esta línea, les respondió a los dirigentes de otras fuerzas que cuestionaron su proyecto a largo plazo de eliminar el Banco Central: "No necesitamos un prestamista de última instancia con banca Simons. Políticos, dejen de mentirle a la gente, dejen de meterles miedo", lanzó.

Además, Milei no paró de cargar contra el peso y aseguró que los argentinos "tenemos que deshacernos de esa basura, que no sirve ni para abono", frente a una clase pública de más de 12 mil personas.

"Esa manga de ladrones dijo que el peso es tener soberanía. Ustedes hablan de soberanía cuando quieren a la gente esclava", advirtió tras repasar la historia de la inflación y de las políticas de redistribución del ingreso.

Sobre la situación actual del país, consideró que "lo que lo está hundiendo es la falta de oportunidades, debido a la casta política inmunda que tenemos, que expulsa a nuestros hijos", haciendo referencia a los jóvenes que se van a trabajar al exterior. En este sentido, aseguró que "la única solución es volver a las ideas de la libertad y correr al Estado del medio" porque "es el problema".

Por último, el dirigente de La Libertad Avanza volvió a confiar en que si alcanza el balotaje en las elecciones del 2023, será "el próximo presidente" de la Argentina, y criticó fuertemente a los "econochantas", que son funcionales a "la casta" y que, según su visión, existen en ambos lados de la "grieta".

NO TODO SE ARREGLA CON LA DOLARIZACIÓN

El ex ministro de Hacienda de Macri entre el 2017 y el 2019, Nicolás Dujovne, opinó en una reciente entrevista que el economista le concedió al podcast Téngase Presente sobre el debate caliente de la dolarización y le hizo un guiño al diputado liberal Javier Milei.

Ante esto, el antiguo ministro festejó que personajes como Milei abran la puerta a "hablar sin tabúes de regímenes monetarios alternativos". Sin embargo, no se mostró del todo de acuerdo con la idea de dolarizar, ya que considera que los problemas económicos nacionales precisan soluciones más profundas como un arreglo en las cuentas fiscales.

"Cuando hablamos tanto de dolarización si o no sin hablar de cómo bajar el gasto a niveles compatibles con un régimen monetario más estricto estamos poniendo el carro por delante de los caballos", pormenorizó el ex ministro de Hacienda.

Es por esto que Dujovne considera que la discusión sobre una necesaria baja del gasto público resulta más relevante que la del régimen monetario: "Falta todavía una discusión bastante adulta sobre las reformas estructurales que necesitamos para bajar el gasto público", concluyó.

Temas relacionados
Más noticias de Javier Milei

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.