Interna PJ

Las señales políticas de Cristina detrás de la visita a la Universidad de Avellaneda

Con el 17 de octubre como telón de fondo, la expresidenta desembarcó en el municipio que conduce un viejo conocido ahora convertido en rival interno para dejar un mensaje a la interna del PJ

En las últimas semanas, Cristina Fernández de Kirchner no sólo anunció que participaría en la interna para conducir al Partido Justicialista sino que, además, se encargó de dejar mensajes explícitos e implícitos a sus rivales y a todos los interesados en la escena política nacional

Con el 17 de octubre como telón de fondo y mientras todos los ojos reposan en cómo se define el duelo con Axel Kicillof que el martes encabeza su propio acto en el "kilómetro cero" del peronismo, Cristina recorrió una universidad del conurbano en medio de la tensión creciente que hay en las Casas de Altos estudios luego del veto presidencial al presupuesto para ese sector. 

Durante la charla con los estudiantes, la exmandataria se refirió al Gobierno de Milei y lo calificó como un grupo de "teóricos y prácticos de la odiología".  Sin embargo, la visita no es sólo un gesto de solidaridad con la rebeldía estudiantil o con las universidades ante la política del Gobierno de Javier Milei. Como muchos movimientos de la expresidenta, los gestos y los momentos también hablan.

Fernández de Kirchner desembarcó en el Conurbano, más exactamente en Avellaneda, territorio de Jorge Ferraresi, uno de los intendentes más consustanciados con el liderazgo de Axel Kicillof. De hecho, es uno de los organizadores del acto que esta tarde el peronismo bonaerense tendrá en Berisso.

Ese encuentro, del que participará una importante delegación de gremios enrolados en la CGT, puede marcar el posicionamiento del gobernador en la interna del PJ: antes de la postulación de Cristina, su exministro de Economía había viajado hasta La Rioja para mostrarse junto a Quintela, quien se niega a bajar su postulación frente a la exmandataria.

Ferraresi supo ser parte del Instituto Patria y, hace algún tiempo, decidió comenzar a construir políticamente para que sea el gobernador bonaerense el candidato presidencial del justicialismo en 2027.  En ese plan, desde hace varios meses, Ferraresi viene realizando actos en dos distritos vecinos, Lanús y Quilmes, ambos conducidos por intendentes de La Cámpora, con quienes se cortaron todos los puentes de comunicación. 

Esa agrupación también es trascendente en la vida política de la Universidad de Avellaneda, más allá de su localización. De hecho, la semana pasada ganó las elecciones "de punta a punta" asegurando la continuidad del rector Jorge Calzoni quien desde hace años está enemistado con el intendente local. 

De hecho, fuentes que conocen de la vida universitaria comentaron a El Cronista que Ferraresi presentó una lista para desplazar al titular de la Casa de Estudios, pero fracasó en ese intento.

Por otra parte, no es la primera vez que Cristina realiza una "bajada" a una intendencia del conurbano y que el cacique local no participa del acto. Semanas atrás había llegado hasta La Matanza, tierra de Fernando Espinoza, otro jefe comunal que, por ahora, juega en el equipo de Kicillof. 

Los intendentes vienen cobrando relevancia en la interna y han dividido sus apoyos.  Se esperaba que Mario Secco, el intendente de Ensenada acompañará al gobernador aunque aclaró que no será "un acto contra Cristina ni contra Máximo Kirchner".  "Lo hacemos contra el Gobierno nacional, para defender la provincia de Buenos Aires, para pararnos. Para decir, acá estamos, al lado del gobernador para bancarlo en estos momentos difíciles", dijo.

En diálogo con La Mañana de CNN, en CNN Radio, el jefe comunal dijo que sí van a existir "muchas puteadas contra un gobierno nacional que le pega a nuestros viejos, que destruye la educación. El hambre está brotando en la clase obrera".

"Hay un gobernador que está honrando ese voto que ha sido muy fuerte, fue reelecto por encima de 20 puntos por los otros candidatos. El Presidente está limando todo, encarnecido con la provincia. Sería muy de cobarde no ponerse al lado del gobernador. Está defendiendo nuestras ciudades. Queremos decirle 'acá estamos'", redondeó.  

Temas relacionados
Más noticias de avellaneda

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • GA

    Gustavo Acrogliano

    19/10/24

    La señora se divierte hablando pavadas cuando tendría que estar presa hace rato. Sin justicia no hay Republica.

    Responder