Cierre de exportaciones de carne: el campo lanza un paro por ocho días
Habrá cese de comercialización de carne desde el jueves. La huelga la decidió en una reunión urgente la Mesa de Enlace. A las 12:30 habrá una conferencia de prensa.
La Mesa de Enlace acaba de definir una medida de fuerza que regirá desde el jueves por la suspensión de exportaciones de carne vacuna por 30 días que anunció el Gobierno ayer por la noche.
La decisión fue tomada por los presidentes de la Sociedad Rural, Confederaciones Rurales, Coninagro y Federación Agraria (FAA) en un encuentro virtual urgente esta mañana.
La medida consistirá en el cese de comercialización entre el jueves 20 y el viernes 28 de mayo de todas las categorías de hacienda vacuna.
"A las 12:30 del día de hoy brindaremos una conferencia de prensa virtual donde ampliaremos el alcance de esta medida, explicaremos el disgusto de los productores y nuestro rechazo a un cierre de exportaciones que sin duda perjudicará a toda la Argentina", detalló el comunicado de la entidad.
%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C%uD83D%uDE9C
— CRA (@CRAprensa) May 18, 2021
Según pudo saber El Cronista la industria cárnica se reunirá esta tarde.
Desde el sector frigorífico, que hace pocos días cerró un acuerdo de precios baratos con el Gobierno, mantendrán hoy encuentros con funcionarios de los ministerios de Desarrollo Productivo y Agricultura para analizar si se pueden mantener las ventas al exterior, mediante un mayor desacople de los precios internacionales.
El Gobierno cerró las exportaciones de carne por 30 días
En este momento, en el Mercado de Liniers los precios de la hacienda de consumo mantuvieron su valor, según detalló Julio Boutet, especialista en el mercado.
La decisión del Gobierno fue en respuesta al fuerte aumento del precio de la carne en los últimos meses. Entre abril de 2020 y el mismo mes de este año se registraron subas del 65,3%, de acuerdo al último informe del IPCVA, por encima de la inflación en ese mismo período que fue de 46,3%.
La relación entre el sector y el Gobierno se había tensado días atrás por la creación de un nuevo sistema de registros para las ventas al exterior. Dentro de la multiplicidad de instrumentos que intentó aplicar el Gobierno para combatir la suba generalizada de los precios, había lanzado nuevos registros para exportar carne que se denominan Declaraciones Juradas de Exportación de Carne (DJEC) y se habían anunciado en abril.
Para el sector cárnico la medida era similar al Registro de Operaciones de Exportación (ROE) que había regulado las ventas de carne al exterior durante el segundo mandato de Cristina Kirchner.
La suspensión actual del Gobierno las exportaciones de carnes es una decisión similar a la que había tomado en marzo de 2006 Néstor Kirchner, presidente de la Nación en ese entonces.
Las más leídas de Economía y Política
Prohíben la venta y exigen que se retire este diclofenac de todas las farmacias por ser ilegal
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Jorge Rinaldi
8 días en los que no debemos de consumir para no dejarnos manosear por estos especuladores
dario chapiro
se tiran un pedo y paro..La mesa de enlace hace paro por cualquier gilada..se supone que el paro lo tenian q hacer 2 semanas antes de las elecciones para un show mediatico y ver si pueden perjudicar el gobierno y preparar el golpe de Estado para q asuma Larreta..todo mal hacen por DIOS..!
Graciela Zurieta
Que bajen los impuestos municipales,provinciales, transporte que aumenta por suba de combustibles etc. Ahi se puede bajar el precio, si al productor de ganado no le convienen los precios se pasa a la soja y listo, y eso es peor
Mauricio Babilonia
Entonces como China esta comprando mucho y el yuan no para de subir le venden a China y la gente de aca que se fije coma hace para comer. Y como no me dejan desabastezco el mercado. Lo unico que falta es que se el comunicado lo hagan con botas. No digo que los BMW tengan que ser para todos pero la comida me parece que si. Es facil le aseguran al mercado cortes delanteros a precio accesible y afuera venden los cortes mas caros al precio que se les ocurra, pero no, la quieren toda. Ah, eso si, las medidas de fuerza las anuncian 72 horas antes asi en estos tres dias entregan todo de apuro y mas caro, asi no pierden la guita de los dias de paro. Mas delincuentes no se consiguen ....
Carlos Giusti
Alberto sabemos que un día dice una cosa y al otro día dice otra opuesta, pobre laguna dificultad debe tener, pero los que se dicen peronistas siempre insisten en medidas que nunca fueron buenas y que al contrario trajeron desocupación y pérdidas a empresarios y rurales. Cuando los argentinos parenderemos a elegir bien?