CAMPAÑA NOVEDOSA

¿Están preparados? Un grupo de jóvenes reclama que a los 21 años se pueda ser intendente

El grupo Juventud Candidata lleva adelante una cruzada para reducir la edad mínima obligatoria para ser candidato a concejal o intendente en la provincia de Buenos Aires. Qué argumentan y en qué basan su planteo.

"A la juventud se nos está negando el derecho a ser elegidos", plantea Rodrigo Fronzo, fundador de Juventud Candidata, una campaña que surgió en junio del año pasado para que se reduzca la edad mínima obligatoria para ser candidato a concejal o intendente en la provincia de Buenos Aires

Pese a que desde hace 10 años que existe una ley que así lo establece, el proceso quedó trunco. A 40 años de la vuelta de la democracia en la Argentina, los jóvenes reactivaron la campaña con un claro objetivo. 

Juventud Candidata busca que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires aplique una reforma constitucional aprobada y promulgada hace una década. ¿Qué falta? "El referéndum para que sea modificada", explica Fronzo, el joven de 20 años que se puso al hombro la campaña el año pasado. Empezó siendo él solo y ya hay militantes en 85 de los 135 municipios bonaerenses.

La otra disputa electoral en 2023: quiénes son los candidatos de JxC para las gobernaciones

Escenario de ballotage: quiénes son los candidatos más competitivos del Gobierno y la oposición

"Nos hemos reunido con asesoría general del gobierno de la provincia y nos dijeron que esto no es prioridad", dijo Fronzo. La reunión fue con Santiago Pérez Teruel, asesor del gobernador Axel Kicillof.

El joven proveniente de Ituzaingó no responsabiliza únicamente al actual gobierno. Recuerda que tampoco la exgobernadora María Eugenia Vidal ni Daniel Scioli pusieron en marcha el referéndum. Y señaló: "En la teoría, somos el futuro, el presente, pero en la práctica, nos damos cuentas de que no". La hipocresía, para Fronzo, es generalizada.

Si bien Fronzo es militante peronista, Juventud Candidata no forma parte de ningún partido. El colectivo está integrado por jóvenes de distintos distritos bonaereses y en ella conviven varios espacios políticos. "Buscamos no partidizarla porque sentimos que no hay grieta ahí", aclara Fronzo.

Desde el 1 de enero, en vistas de que se cumplen 40 años de la recuperación de la democracia, Juventud Candidata arrancó con una junta de firmas para reactivar la campaña, bajo la premisa de que a los jóvenes se les está negando un derecho político: el derecho a ser elegidos.

¿Qué pueden aportar los jóvenes? "Transparencia, además de la solidaridad, el amor y el compromiso con el que se hace política", responde el impulsor de Juventud Candidata.

Y pone un ejemplo para graficarlo: El 70% de los voluntarios durante la campaña de vacunación contra el Covid-19 era gente jóven. "Refrescan y traen transparencia", insiste.

De gira por la Costa

Los referentes de Juventud Candidata, al igual que los candidatos de prácticamente todos los partidos, se trasladaron a la Costa Atlántica para hacer campaña. Allí se reunieron con el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, quien, decreto mediante, los declaró visitantes destacados del municipio. Además, en marzo presentará un Proyecto de Declaración en el Concejo Deliberante para declarar de interés municipal a la Campaña Juventud Candidata.

Los referentes de Juventud Candidata junto con Cardozo y equipo.

Además, durante la gira los jóvenes se reunieron con el intendente de La Costa, Cristian Cardozo, y su equipo. "Comparten nuestra mirada en favor de los jóvenes", dice Fronzo. Durante el encuentro acordaron organizar un cronograma de actividades en La Costa con Juventud Candidata.

En un horizonte de empate técnico, solo un candidato destaca por su imagen positiva

"El principal problema del país": una encuesta revela a quién culpan los argentinos

"Seguiremos buscando apoyo de los municipios para que cuando volvamos a sentarnos frente a Asesoría General de Gobierno vean que logramos poner este tema en agenda", comentó Fronzo. Y remató: "Las expectativas son que el 23 de octubre podamos votar para tener intendentes y concejales de 21 años".

Temas relacionados
Más noticias de Elecciones 2023
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.