Empleados de Comercio: ya rige el aumento de febrero, cuánto y cuándo cobro
El acuerdo firmado por las cámaras del sector y el gremio que lidera Armando Cavalieri implica una suba del 22,9% en dos tramos, que se abonarán en febrero y marzo.
Este miércoles 1° de febrero comenzó a regir el aumento logrado luego de que la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) firmara con las tres cámaras de la actividad - CAC, CAME y Udeca- el cierre de la paritaria anual para los empleados de comercio, con un aumento adicional al salario básico de convenio del 22,9%.
La suba concretada incrementa el piso de los sueldos desde los $ 139.000 actuales a $ 182.700. Un par de números que implican, sumada la paritaria original más la renegociación- un aumento total en el año del 101%.
Empleados de Comercio: con aumento confirmado, así quedan los sueldos para febrero 2023
Aumento UTHGRA a gastronómicos y hoteleros: cuánto cobro con la nueva suba en febrero 2023
El acuerdo al que llegaron todas las partes se hará efectivo en dos tramos: a partir de hoy 1° de febrero el salario básico incluido el presentismo es de $ 165.900; mientras que desde el primer día de marzo el sueldo básico será de $ 182.700.
Si bien en abril pasado se había arreglado una paritaria anual del 59,5% a pagarse en siete cuotas (6% en cada mes entre abril y junio; 10% en agosto y otro 10% en septiembre; 11% en noviembre; y 10,5% en enero de este año, la inflación galopante obligó a adelantar las cuotas.
El acuerdo finalmente alcanzado en el Ministerio de Trabajo fue avalado por la titular de la cartera, Raquel "Kelly" Olmos.
A través de un comunicado de prensa Armando Cavalieri, titular del sindicato de Comercio, el más grande del país con más de un millón de afiliados, dijo: "Una vez más hemos logrado que el salario de los trabajadores y trabajadoras de comercio acompañe el incremento de los precios, y cerramos la paritaria anual por encima de la inflación".
AUMENTO A EMPLEADOS DE COMERCIO: CÓMO QUEDARoN LAS ESCALAS
Con la renegociación, la escala para febrero quedó de la siguiente forma:
CATEGORÍA | BÁSICO | APORTE NO REMUNERATIVO | SALARIO FINAL |
Maestranza y Servicios | |||
A | 105.267,13 | 51.877,20 | 157.144,33 |
B | 105.571,87 | 52.027,38 | 157.599,25 |
C | 106.639,52 | 52.553,54 | 159.193,06 |
Administrativo | |||
A | 106.410,97 | 52.440,90 | 158.851,87 |
B | 106.868,88 | 52.666,57 | 159.535,45 |
C | 107.326,25 | 52.891,97 | 160.218,22 |
D | 108.699,18 | 53.568,57 | 162.267,75 |
E | 109.843,02 | 54.132,27 | 163.975,29 |
F | 111.520,95 | 54.959,18 | 166.480,13 |
Cajero | |||
A | 106.792,16 | 52.628,76 | 159.420,92 |
B | 107.326,25 | 52.891,97 | 160.218,22 |
C | 108.012,72 | 53.230,27 | 161.242,99 |
Personal Auxiliar | |||
A | 106.792,16 | 52.628,76 | 159.420,92 |
B | 107.554,81 | 53.004,61 | 160.559,42 |
C | 110.071,84 | 54.245,04 | 164.316,88 |
Auxiliar Especializado | |||
A | 107.707,71 | 53.079,96 | 160.787,67 |
B | 109.080,37 | 53.756,43 | 162.836,80 |
Vendedor | |||
A | 106.792,16 | 52.628,76 | 159.420,92 |
B | 109.080,64 | 53.756,56 | 162.837,20 |
C | 109.843,02 | 54.132,27 | 163.975,29 |
D | 111.520,95 | 54.959,22 | 166.480,17 |
PARITARIAS 2023: EL GREMIO QUE YA FIRMÓ UN AUMENTO DEL 100,5% Y SUBIÓ LOS SALARIOS A $ 200.000
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) acordó una paritaria del 100,5% para sus empleados del sector frutícola del Alto Valle. El gremio dirigido por José Voytenco calificó de "sustancioso" el aumento establecido en la resolución, firmada de cara al comienzo de la nueva temporada 2023.
Voytenco celebró la negociación paritaria del sector y destacó que "es muy importante" cerrar esta negociación paritaria con una "verdadera recomposición salarial para los trabajadores del sector".
Jorge Liguen, representante de la UATRE, sostuvo que con la paritaria el básico por jornada de los trabajadores rurales pasará de $ 3500 a $ 7100. Por su parte, las provincias de Río Negro y Neuquén recibirán un extra de 10% por zona desfavorable.
Si bien la petición del gremio era inicialmente de 114%, el delegado Sergio Alarcón celebró el acuerdo salarial.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza el fin de semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios