Paritarias 2023

Empleados de Comercio con aumento: de cuánto es el nuevo tope para indemnizaciones

A la par de los tres ajustes para el último trimestre acordado por la Faecys, subirá también el monto máximo a pagar por despidos.

En esta noticia

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) pactó un nuevo monto máximo a cobrar por las indemnizaciones, cifra que se actualizará a la par de la paritaria firmada para el último trimestre de 2023.

Empleados de Comercio con aumento, ¿de cuánto es el nuevo tope para indemnizaciones?

Según lo establecido en la Ley de Contrato de Trabajo, todos los argentinos con empleo formal tienen acceso a una indemnización equivalente a un mes de sueldo por cada año trabajado o fracción superior a 3 meses. Ese monto se calcula en base al mejor salario del último año en actividad.

Sin embargo, el acuerdo sellado por la FAECyS establece un monto máximo mensual como tope:

  • La media para noviembre quedó fijada en $ 398.606 en total, pero el límite mayor es de $ 1.195.819 por mes

 Mes Monto promedio Monto máximo
 Octubre $ 355.383  $ 1.066.151 
 Noviembre $ 398.606  $ 1.195.818 
 Diciembre $ 441.828  $ 1.325.485

Vale recordar que las cifras suben para Río Negro o Neuquén y la brecha es aún más alta para Chubut, Santa Cruz Tierra del Fuego

Empleados de Comercio: de cuánto es el aumento para diciembre 2023

La paritaria firmada por el sindicato liderado por Armando Cavalieri estableció una suba del 47%, con un 20% para octubre que se compone de un 9% de ajuste en la escala y un 11% de aumento.

Este mes habrá un 13,5% de incremento y otro 13,5% se pactó para diciembre.

El tope indemnizatorio se actualiza según el monto de la paritaria.

Todas las actualizaciones, a excepción de la primera recomposición de una cifra, serán no remunerativos. Por lo tanto, no se incorporan a la escala salarial de este trimestre, sino que marcan la del próximo.  

¿Cómo queda la escala salarial de Empleados de Comercio 2023?

Estos son los salarios básicos de noviembre a los que hay que sumarles la suba correspondiente.

Empleados de Comercio tendrá aumentos desde octubre hasta diciembre.

Personal de maestranza

  • Categoría A: $ 319.643,72
  • Categoría B: $ 320.569,07
  • Categoría C: $ 323.810,99

Personal administrativo

  • Categoría A: $ 323.117,00
  • Categoría B: $ 324.507,44
  • Categoría C: $ 325.896,26
  • Categoría D: $ 330.065,15
  • Categoría E: $ 333.538,42
  • Categoría F: $ 338.633,45

Cajeros

  • Categoría A: $ 324.274,47
  • Categoría B: $ 325.896,26
  • Categoría C: $ 327.980,70

Auxiliares

  • Categoría A: $ 324.274,47
  • Categoría B: $ 326.590,25
  • Categoría C: $ 334.233,23

Auxiliares especiales

  • Categoría A: $ 327.054,23
  • Categoría B: $ 331.222,64

Vendedores

  • Categoría A: $ 324.274,47
  • Categoría B: $ 331.223,45
  • Categoría C: $ 333.538,42
  • Categoría D: $ 338.663,45

Temas relacionados
Más noticias de Paritarias

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.