Empleadas domésticas: con aumento, así queda el salario de agosto por hora y día, categoría por categoría
El Gobierno nacional amplió además hasta el 31 de diciembre el tiempo de inscripción al programa "Registradas" dirigido a las empleadas de casas particulares. ¿Cuáles son los requisitos?
El Gobierno extendió hasta el 31 de diciembre el tiempo de inscripción al programa "Registradas" dirigido a las empleadas de casas particulares. En el marco de esta iniciativa el Estado pagará $ 22.258 en sus próximos sueldos.
La ayuda económica está a cargo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y en coordinación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad que da beneficio tanto a trabajadoras y trabajadores de casas particulares con el objetivo de mejorar su calidad de trabajo y acceso a derechos.
A través del Decreto 358/2022 se prorrogó hasta el 30 de junio de 2022 el plazo de inscripción, sin embargo, se extendió hasta el 31 de diciembre dicho plan.
¿Quiénes pueden inscribirse?
Trabajadoras de casas particulares.
Empleadores que registren una nueva relación laboral.
Casas particulares: ¿Cuáles son los requisitos?
Las trabajadoras de casas particulares deben trabajar 6 horas semanales o más en el mismo hogar.
- Sus tareas deben estar enmarcadas dentro de las categorías "Personal para tareas específicas", "Caseros y caseras", "Asistencia y cuidado de personas" o "Personal para tareas generales".
- La parte empleadora debe tener ingresos brutos mensuales promedio, igual o inferior a $ 225.937.
Programa Acompañar: con aumento, confirman la fecha de pago de julio 2022, ¿cómo anotarse hoy?
¿Cómo inscribirse?
La parte empleadora podrá solicitar la inscripción a este programa en la página web de AFIP.
¿Qué programas son compatibles?
Registradas es compatible con:
Asignación Universal por Hijx.
Asignación Universal por Embarazo.
Tarjeta Alimentar.
Progresar.
Programa Potenciar Trabajo.
Otros programas.
¿Cómo quedan los salarios en agosto del 2022?
La categoría más común es "personal para tareas generales" y cobra por hora $ 362,50; o por mes $ 44.517,50; y comprende tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
Según el monto salarial dada para el personal de Casas Particulares con retiro y sin retiro, a partir de junio de 2022, indicada en la Resolución 2/2022 la categoría "cuidado de personas" tiene asignado un sueldo por hora de $ 390,50 (con retiro) y de $ 49.503 por mes, con retiro.
¿Cómo calcular tu salario?
Los valores de las remuneraciones mensuales reguladas pertenecen a una jornada de trabajo de 48 horas semanales.
- Si trabajás menos de 24 horas semanales, debés tener en cuenta el valor hora de la categoría que te corresponde y multiplicarlo por la cantidad de horas que trabajás.
- Si trabajás más de 24 y menos de 48 horas semanales, debés realizar una regla de tres con el valor mensual de la escala.
Líneas de Trabajo
Bono para la formalización y mantención del trabajo
- El Estado nacional abonará una parte del sueldo de la trabajadora hasta $ 22.258,75 durante 6 meses a cuenta del pago que realiza la parte empleadora. El mismo se actualizará según los nuevos montos.
- Transferencia del porcentaje restante por la parte empleadora, pago de los aportes, contribuciones y ART y obligación de tener el puesto de trabajo los 4 meses posteriores a la finalización del beneficio.
- Bancarización de las trabajadoras de casas particulares
- Apertura de una cuenta gratuita en Banco de la Nación Argentina y acceso a beneficios bancarios.
- Bancarización de las trabajadoras de casas particulares
- Apertura de una cuenta gratuita en Banco de la Nación Argentina y acceso a beneficios bancarios.
Compartí tus comentarios