¿Cambia el signo?

Pullaro cerró su campaña en Santa Fe y anticipó los ejes de su futuro gobierno

El candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, que resultó el más votado en la PASO, cerró su campaña en la ciudad de Esperanza. De la seguridad a la economía, cuáles serán los principales lineamientos de su eventual gestión si gana el domingo.

Maximiliano Pullaro, el candidato a gobernador de Santa Fe por Unidos para Cambiar Santa Fe, la versión local de Juntos por el Cambio (JxC), cerró el miércoles su campaña con miras a los comicios generales del próximo domingo mediante un acto sin público transmitido por redes sociales, en el que aseguró que "tenemos el coraje, los programas, los proyectos y la determinación de vivir en la provincia que merecemos".

En las primarias celebradas el pasado 16 de julio, Pullaro resultó el candidato más votado y obtuvo una amplia victoria ante su principal contrincante interna, Carolina Losada. En conjunto, la fuerza obtuvo un 35,95% de los votos frente al 15,93% de Juntos Avancemos, la coalición gobernante, donde Marcelo Lewandowski venció en la interna.

También pasaron a las generales -aunque sin superar el 2% de los votos- Viva la Libertad, que lleva como candidato a gobernador a Edelvino Luis Bodoira, y el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, con Carla Deiana como postulante.

Desde la localidad de Esperanza, donde Pullaro lanzó su carrera por la gobernación, el radical habló desde un escenario bajo ubicado en un terreno de césped, con la leyenda "Santa Fe puede" a sus espaldas.

Antes de Pullaro, en un acto breve, hablaron también la primera candidata a diputada provincial, la socialista Clara García, la postulante a vicegobernadora, Gisela Scaglia (PRO), y otros posibles funcionarios de un eventual gobierno del radical.

"Si los santafesinos me honran con el cargo que pretendo, tomo el compromiso de trabajar 24 x 7 durante los cuatro años para resolver los problemas que nos dejan en materia de seguridad, de salud, de educación y de producción", sostuvo Pullaro, que basó su discurso en esos cuatro ejes.

"No podemos perder un minuto para que los santafesinos recuperen la paz y la tranquilidad con la que tienen que vivir", dijo en relación a las políticas de seguridad pública.

Pullaro prometió "recuperar la calle, que se ha perdido", y dijo que en caso de resultar electo gobernador "vamos a sacar a nuestra policía de pie a la calle nuevamente, vamos a recuperar el control de las cárceles de la provincia de Santa Fe, y desde allí los narcos y los sicarios no van a mandar a matar ni a extorsionar a nuestros comerciantes".

"Vamos a poner en la calle, y de pie, a la policía de la provincia. Vamos a volver a las investigaciones criminales complejas, controlar las cárceles y votar la ley de narcomenudeo para destruir cada bunker en cada barrio y en cada ciudad de nuestra provincia", declaró el postulante, que ejerció como ministro de Seguridad durante la gobernación de Miguel Lifschitz.

En materia de producción, el postulante radical prometió "bajar impuestos en nuestra provincia, vamos a simplificar trámites para que nuestras pymes tengan reglas claras y que pueden mostrar su potencial".

Sin dar nombres, adelantó que "el próximo ministro de Producción e Infraestructura va a ser una persona vinculada al campo". También prometió 180 días de clases y "terminar con la no repitencia" en las escuelas. 

"Santa Fe puede porque tenemos el coraje, los programas, los proyectos y la determinación de vivir en la provincia que merecemos", se despidió Pullaro en el acto virtual que se transmitió vía redes sociales.

Temas relacionados
Más noticias de Santa Fe

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.