Boletín Oficial

Suben los montos de un programa compatible con Potenciar Trabajo y Becas Progresar

La cartera de Trabajo reglamentó las modificaciones detalladas en el artículo 17° de la normativa oficial. ¿Qué es Portal Empleo? ¿Cuánto pagan por el Programa de Inserción Laboral?

En esta noticia

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social oficializó este jueves la suba de los montos a pagar correspondiente a las y los beneficiarios del Programa de Inserción Laboral (PIL).

A través de la Resolución 230 y con el fin de "potenciar la incorporación de trabajadores desocupados en empleos de calidad", la cartera conducida por Raquel "Kelly" Olmos modificó el artículo 17° del reglamento de condiciones.

"Sustitúyese el texto del artículo 17 del Reglamento del Programa de Inserción Laboral, aprobado como anexo I de la Resolución N° 2186/2010 de la Secretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y sus modificatorias", especifica el texto. 

De esta forma y con entrada en vigencia desde marzo 2023, la ayuda económica se regirá bajo los montos mínimos y máximos de liquidación, según la categoría contemplada.

Ojo AUH ANSES: los titulares reciben malas noticias en marzo 

ANSES: titulares de AUH y SUAF reciben una importante noticia en marzo, ¿cuándo cobro?

¿Cuánto pagan por el Programa de Inserción Laboral?


El aporte del Ministerio de Trabajo varía según la dotación de personal de la empresa, la jornada de contratación y el género de las/os trabajadoras/es contratadas/os.

Así, con la puesta en marcha del nuevo cuadro de cobertura, las sumas se ubicarán en:

Hasta 5 trabajadoras/es $ 52.000 $ 47.000
Entre 6 y 15 trabajadoras/es $ 47.000 $ 41.500
Entre 16 y 80 trabajadoras/es $ 41.000 $ 36.000
Mas de 80 trabajadoras/es $ 37.000 $ 32.000
                                                                 Contratación a tiempo parcial
Hasta 5 trabajadoras/es $ 22.000 $ 20.000
Entre 6 y 15 trabajadoras/es $ 19.500 $ 17.500
Entre 16 y 80 trabajadoras/es $ 17.000 $ 15.000
Más de 80 trabajadoras/es $ 15.000 $ 13.000

Jubilados ANSES: con bono, aumento y un nuevo extra adicional, empezó el cobro de marzo 2023

El Ministerio de Desarrollo Social lanzó una nueva tarjeta de prestación alimentar, ¿cuáles son los requisitos y quiénes podrán cobrarla? 

¿Qué es el Programa de Inserción Laboral?


El Programa de Inserción Laboral (PIL) es una iniciativa dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que tiene como objetivo "promover la inserción laboral de los trabajadores y trabajadoras con mayores dificultades de empleabilidad brindando a las empresas que los contrate una ayuda económica que podrán descontar del salario a abonar a la trabajadora o al trabajador".

Está dirigido a todas las empresas del país, sin importa su tamaño y trabajadores y trabajadoras desocupados y desocupadas mayores de 18 años pertenecientes a distintos programas nacionales.

Potenciar Trabajo, Becas Progresar y Prestación por Desempleo, ¿cuáles son los beneficios compatibles con el Programa de Inserción Laboral?


Los trabajadores desocupados que quieran inscribirse en el Programa de Inserción Laboral deberán pertenecer a alguno de los siguientes grupos:

  • Seguro por Desempleo ANSES;
  • Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (BECAS PROGRESAR);
  • Egresados/as de cursos de Formación Profesional apoyados por el MTEySS;
  • Personas incluidas en los grupos poblacionales con tratamiento especial del programa Fomentar Empleo;
  • Programas de inclusión social, productiva y de desarrollo local implementados por el Ministerio de Desarrollo Social,
  • Participantes inscriptos/as en programas implementados por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

El Ministerio de Trabajo elevó los montos a pagar correspondientes al Programa de Inserción Laboral 2023

¿Cómo funciona el Programa de Inserción Laboral?

  • Los trabajadores y trabajadoras reciben una ayuda económica mensual a cargo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que las empresas descuentan del sueldo que les corresponde por convenio colectivo;
  • Las firmas que adhieran al Programa de Inserción Laboral, también podrán acceder para esas nuevas contrataciones a la reducción de las contribuciones patronales estipuladas por el Decreto 551/22, siempre que cumplan con los requisitos de participación.

En cuanto a las condiciones estipulados en la iniciativa oficial, la empresa debe: 

  • Registrar a los trabajadores dando el Alta Temprana en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP);
  • Hacerse cargo de pagar la diferencia para completar el salario que corresponda de acuerdo al Convenio Colectivo de su sector de actividad,
  • Pagar los aportes y contribuciones sobre la totalidad del salario.

¿Cómo inscribirse al Programa de Inserción Laboral?

Las y los trabajadores desocupados que quieran acceder a los beneficios del Programa de Inserción Laboral, deberán inscribirse a través del Portal Empleo.

"Una vez registrados/as en el portal, deberán registrar su historia laboral y, luego, postularse a una oferta de Entrenamiento para el Trabajo", explicó la cartera laboral. 

También pueden anotarse mediante la Agencia Territorial o la Oficina de Empleo Municipal más cercana a la zona de domicilio. 

Temas relacionados
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.