Extra

Ojo AUH ANSES: los titulares reciben malas noticias en marzo

El organismo previsional decidió desistir de la entrega de un beneficio para AUH en marzo. ¿De qué se trata?

En esta noticia

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES)  no volverán a estar habilitar los créditos para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Si bien existen otros beneficios, como en el caso del programa Alimentar, en esta oportunidad el organismo que conduce Fernanda Raverta decidió dar marcha atrás y no destinarán préstamos personales a dicho grupo.

De acuerdo a la información que brindó la abogada Tamara Bezares a El Cronista, el anuncio de retirar los "Créditos Anses" a beneficiarios de la AUH se encuentra ligado a los bajos montos que recibe la asignación ($ 9.172 en marzo)

ANSES Jubilarse sin aportes: de cuánto van a ser las cuotas de la moratoria y cuáles son los requisitos

AUH | Confirmado: ANSES habilitará el trámite clave para cobrar hasta $ 17.536

Por qué eliminaron los créditos para AUH

Según indicó la especialista en temáticas sociales, ANSES eliminó este beneficio para titulares de la AUH porque es "muy difícil otorgar créditos sobre esos montos, que se supone son de carácter alimentario".

Por lo tanto, la idea de la asignación es que los montos que se cobran mensualmente se destinen a las necesidades básicas o elementales de los niños/as a cargo.  

En tanto, los "Créditos Anses" seguirán vigentes sólo para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) o Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM).

Cuáles son los beneficios de AUH en marzo 2023

En marzo, los titulares de la AUH podrán acceder a diferentes beneficios. Uno de ellos es el aumento del 17,04% en sus respectivos haberes. Tal es así que, pasarán a cobrar $ 9.172 teniendo en cuenta el 20% retenido por la ANSES.

A su vez, beneficiarios con hijos de hasta 14 años e hijos con discapacidad, sin límite de edad, podrán acceder al pago de la Tarjeta Alimentar. Se trata de un extra de hasta $ 25.000 que tiene como fin ayuda a los sectores vulnerables en el acceso a la Canasta Básica Alimentaria (CBA).

Por otro lado, también recibirán otro beneficio económico todos aquellos titulares de la AUH por cada hijo de hasta 3 años. Dicho extra corresponde al Complemento Leche, plan que tiene como objetivo asegurar la provisión de leche y otros alimentos.

Temas relacionados
Más noticias de ANSES

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.