Milei pidió "paciencia y confianza"
"Por más oscura que sea la noche, siempre sale el sol por la mañana, estamos atacando el déficit fiscal que es la raíz de los males", sostuvo Milei a los argentinos sobre el cierre de su discurso.
Milei invitó a los gobernadores y líderes a un "nuevo contrato social"
El presidente llamó a los gobernadore y líderes de los distintos partidos a firmar un pacto con diez puntos para un nuevo contrato social el próximo 25 de mayo en Córdoba.
Las diez políticas de Estado
- Inviolabilidad de la propiedad privada
- El equilibrio fiscal innegociable
- Reducción del gasto público entorno al 25% del PBI
- Reforma tributaria
- Rediscutir la coparticipación de impuestos
- Compromiso provincial en explotar recursos naturales
- Reforma laboral que promueva el trabajo formal
- Reforma previsional sustentable y con posibilidad privada
- Reforma política
- Apertura del comercio internacional
Milei: "Vamos a seguir acelerando"
Luego de realizar un análisis de por qué cayó la Ley Ómnibus en el Congreso, Milei aseguró que el Gobierno "acelerará".
"No vinimos a prestarnos al toma y daca por eso antes que aprobar un proyecto vacío decidimos retirarlo. Lo haremos con los resortes legales del Poder Ejecutivo. Vamos a seguir acelerando", sostuvo.
Javier Milei anunció en enviará un paquete de leyes "anticasta"
Los cambios que buscará implementar la "ley anticasta":
- Eliminación de jubilaciones de privilegio para presidente y vicepresidente
- Se obligará a los sindicatos a solo tener una reelección,
- Los convenios de las empresas se impondrán por sobre los del sector,
- Las personas que sean condenadas en segunda instancia por corrupción no podrán presentarse a elecciones
- Reducir los contratos de asesores en el Congreso
- Se eliminará el financiamiento público a los partidos políticos
Milei aseguró que cerrará Telam
"Fue utilizada como agencia de propaganda kirchnerista", sostuvo Milei sobre la agencia de noticias del Estado, Telam, la cual buscará cerrar.
Comienzan los cantos entre los legisladores
"La casta tiene miedo" corean los legisladores oficialistas mientras Milei menciona distintas medidas de su gestión entorno a la educación como declararla esencial.
Milei denunció que encontraron "planeros VIP"
El Presidente aseguró que al llegar al Gobierno realizaron una auditoría en los planes sociales Potenciar Trabajo y gracias al descubrimiento de "planeros VIP", se producirá un ahorro anual de $ 43 mil millones.
Javier Milei: "La inflación caerá fuertemente y la salida del cepo está cerca"
Milei anticipó que gracias a las medidas que se tomaron en los primeros meses, comenzarán a bajar las subas de precio en los últimos meses y que, a causa de los logros en el mercado cambiario, el cepo está cerca de ser removido.
Milei: "Si bien hubo licuación, más hubo motosierra a la política"
"Es un ajuste al sector público y no al privado".
"La Argentina vuelve a contar con un Gobierno que va a hacer valer los pesos de los impuestos, eludimos el default con el FMI y avanzamos con el saneamiento del Banco Central".
"Para la misma base monetaria, tenemos u$d 9 mil millones más".
Javier Milei: "Firmamos un contrato electoral de sacrificio"
"Firmamos un contrato electoral de sacrificio porque 100 años no se dan vuelta de un día para el otro, pero asumimos un compromiso de que el esfuerzo iba a valer la pena".
"Por el mandato de cambio que nos dio la gente, durante los primeros días de gestión llevamos el programa más ambicioso de la historia".
Javier Milei criticó a Morales y a la UCR
El presidente durante su discurso criticó a Gerardo Morales, exgobernador de Jujuy, por la prisión que pesaba sobre un crítico a su esposa. También apuntó a la UCR: "Ofende el silencio de aquellos que se dicen republicanos".
Javier Milei: "Somos por derecho e historia uno de los países más importantes del mundo"
"Tenemos un Estado que todo lo hace, pero todo lo hace mal. La mejor manera de gastar es el dinero en uno mismo, se maximiza el beneficio dijo Milton Friedman".
"El informe de situación de las dependencias del Estado ha arrojado información alarmante con una deuda de u$d 3 mil millones en servicios impagos".
"El caso de los seguros que se vio recientemente es el mejor ejemplo del sistema corrupto y de retorno a los políticos, es una organización criminal"
Milei: "Se necesita más capitalismo y más libertad"
El presidente criticó la forma en la que se gestionó tanto la educación primaria y secundaria, sobre los que aportó datos de la calidad de aprendizaje, mientras que también apuntó sobre las universidades como "negocios políticos".
Javier Milei habló sobre la fórmula jubilatoria
"Hay un sistema previsional quebrado, que en los últimos diez años incluyó beneficiarios sin aportes a través de moratorias que son una afrenta a quienes aportaron".
"El uso recurrente de bonos es una muestra de lo mal formulada que está la fórmula"
Javier Milei: "El indicador más descarnado es la pobreza"
"Entiendo que algunos políticos suman con dificultad, salvo que sea de la propia"
"Vamos conociendo con mayor profundidad el tamaño de la crisis que heredamos, el indicador más descarnado es que el 60% de los argentinos están bajo la línea de la pobreza, pero no apareció de un día para el otro"
Milei: "Asumimos en lo que es el momento más crítico de la historia"
"Se cumplen 82 días desde que asumimos en lo que es el momento más crítico de su historia luego de insistir con un modelo empobrecedor. Los últimos 20 años fueron una orgía de gasto público que nos dejó la peor herencia"
"Los déficits gemelos alcanzaron el 17% del PBI"
Javier Milei llegó al Congreso Nacional para realizar la apertura de sesiones
Luego de un recorrido entre Olivos y la Casa Rosada donde cambió de móvil, Javier Milei llegó al Congreso para realizar la apertura de Sesiones Ordinarias frente a la Asamblea Legislativa.
Cuáles son los gobernadores presentes en el Congreso
Dentro del recinto ya se encuentran:
- Sergio Ziliotto de La Pampa
- Claudio Poggi de Sa Luís
- Marcelo Orrego de San Juan
- Maximiliano Pullaro de Santa Fe
- Martín LLaryora de Córdoba
- Gustavo Saenz de Salta
- Carlos Sadir de Jujuy
- Raúl Jalil de Catamarca
- Hugo Passalacqua de Misiones
- Ignacio Torres de Chubut
Los ministros presentes en el recinto a la espera de Milei
Todos los miembros del Gabinete Nacional se encuentran dentro de la Cámara para presenciar el Discurso de Javier Milei a excepción de Diana Mondino, la cual se ausentó por el casamiento de su hijo.


Milei salió de Olivos hacia el Congreso
El Presidente Javier Milei salió de la Quinta de Olivos hacia el Congreso para abrir las Sesiones Ordinarias frente a la Asamblea Legislativa.
Comienza la Asamblea Legislativa con la presencia de Villarruel

Los legisladores de ambas cámaras se reúnen en el Congreso para recibir al Presidente Javier Milei y realizar la apertura de Sesiones Ordinarias.
Ritondo aseguró: "tenemos expectativa del discurso del presidente"
En relación al discurso presidencial del 1 de marzo, el Diputado nacional del Pro, Cristian Ritondo expresó: "Esperamos con la misma expectativa que todos los argentinos. Primero, cumpliendo con la Constitución Nacional en un día tan significativo. Seguramente, el Presidente realizará un balance de lo encontrado y planteará el rumbo de la Argentina hacia adelante. Lo hacemos con expectativa y con optimismo, entendiendo el difícil momento que atraviesa nuestro país, pero también reconociendo la herencia de años de populismo."
Sobre su almuerzo con Javier Milei, afirmó: "No hablamos sobre el contenido de su discurso de hoy. Abordamos diversas temáticas, como el desafío en el plano cultural que tenemos todos los argentinos y los logros que se están obteniendo en materia económica, pero no discutimos lo que presentará él hoy."
Quiénes serán los encargados de recibir a Javier Milei
ASAMBLEA LEGISLATIVA - 1°de marzo de 2024 APERTURA
142° PERÍODO LEGISLATIVO
Además de Victoria Villarruel como presidenta del Senado y Martín Menem como presidente de Diputados, recibirán a Milei distintos legisladores.
EXTERIOR:
- Diputada MERCEDES LLANO
- Diputado JOSÉ LUIS ESPERT
- Diputada KARINA ETHEL BACHEY
- Diputada PAMELA CALLETTI
- Diputado JORGE CHICA
- Diputada ROBERTO ANTONIO SÁNCHEZ
INTERIOR:
- Diputado CARLOS RAÚL ZAPATA
- Diputada SABRINA AJMECHET
- Diputado MARTÍN AVEIRO
- Diputada MÓNICA LITZA
- Diputado FLORENCIO RANDAZZO
- Diputada GABRIELA BROUWER DE KONING
Empiezan a llegar los gobernadores al Congreso
Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, aseguró que "no se deben repetir los errores, el plan fiscal debe tener una sostenibilidad" en las puertas del Congreso.
"No veo un plan que proteja el tejido productivo y social, pero que cuenten con nosotros porque estamos abiertos al diálogo", agregó
Por último, lo comparó nuevamente con otras crisis: "El nivel de desempleo del 2001 no tiene nada que ver con esto, esa crisis se generó los años anteriores, está bien la política macroeconómica, pero no se te puede reventar el tejido social"
Oscar Zago sostuvo que desde el Gobierno "se insistirá con leyes"
El jefe de la bancada libertaria, Oscar Zago, sostuvo: "Vamos a seguir insistiendo, el Congreso va a entender y sino no sé en qué país viven. Después de la Ley Ómnibusvamos a insistir con más leyes".
"El pueblo está acompañando, lo vemos en todos los días, muchísima gente que dice fuerza y que por ahí la está pasando mal, pero viene de la tormenta del desierto", consideró en la previa del discurso de Javier Milei.
Qué pasó con el dólar antes del discurso de Javier Milei

El dólar reaccionó antes del discurso que brindará el Presidente Javier Milei esta noche ante la asamblea legislativa donde abrirá las Sesiones Ordinarias del Congreso: qué pasó y qué novedades puede haber sobre el cepo, la dolarización y el Impuesto País esta noche.
Los diputados libertarios se reunieron con Posse antes de la apertura de sesiones

Los diputados de La Libertad Avanza se reunieron en la Casa Rosada con Nicolás Posse, el Jefe de Gabinete, en la previa de la apertura de Sesiones Ordinarias que realizará Javier Milei.
Benegas Lynch sostuvo que el discurso "no será confrontativo"
El diputado de La Libertad Avanza, Bertie Benegas Lynch (n), habló en el ingreso a el Congreso y se refirió al discurso que dará Javier Milei ante la Asamblea Legislativa.
"No creo que sea confrontativo, sino que estamos poniendo el discurso en un lado equivocado. Javier tiene la mirada puesta en mejorar la vida de los argentinos, está esperando que las provincias y los gobernadores acompañen en esta línea", sostuvo.
El diputado se fue de la entrevista luego de que una persona lo increpara y él lo tratara de "imbécil".
Espert anticipó cómo puede ser el discurso de Milei

El diputado aliado al oficialismo, José Luís Espert, habló con los medios antes de ingresar al recinto y sostuvo que Javier Milei comunicará "las medidas que se están tomando y el camino a seguir. Va a ser un balance de lo que recibió y de cómo va a ser hacia adelante".
"Lo que hay que tener en claro es que la política desde ahora es servidor público, los que estamos con el presidente a la cabeza somos servidores de la sociedad, si heredamos una bomba del kirchnerismo, hay que decirlo", lanzó Espert.
Por último, aseguró que "tenemos que tener en claro que los acuerdos de la última década no sirvieron para nada, la Argentina tiene que terminar con la inflación, las provincias y los municipios también tienen que bajar el gasto público".
Cortaron el tránsito en las calles aledañas del Congreso
Luego de que durante toda la tarde se pudiera circular por las calles que lindan con el Congreso Nacional, la policía valló el perímetro para empezar a diagramar la seguridad que estará presente durante el discurso de Javier Milei.
Ricardo López Murphy explicó cómo debería ser el discurso de Milei en el Congreso

El economista Ricardo López Murphy, diputado de Republicanos Unidos, se refirió a cómo debería ser discurso que brindará el presidente Javier Milei hoy en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.
Con el DNU como prioridad, la oposición se prepara para marcarle la cancha a Milei

Mientras la comisión bicameral demora el tratamiento del polémico DNU 70, la oposición dialoguista de la Cámara de Diputados define estrategias para marcarle los tiempos a La Libertad Avanza y llevar al recinto al menos una parte del contenido del mega decreto.
Rodrigo De Loredo le pidió a Milei que "trace un horizonte de gestión"

El presidente de bloque de la UCR en Diputados, Rodrigo De Loredo, sostuvo antes de su ingreso al Congreso que desde la fuerza que representa van a "escuchar al Presidente con el respeto a su investidura, no creo que cambien el estilo, les permite ganar tiempo y desorienta".
"Espero que el Presidente que en lo que significa ataques, revise al peronismo, al kirchnerismo y al massismo. Me sorprendió que los ataques los primeros meses hayan sido primero contra los que queremos que las cosas cambien", opinó.
Además, pidió que "el Gobierno en vez de identificar dónde se necesita ajuste, la licuadora hace pagar a los jubilados, a los laburantes, ya pasó en la hiper y en las megadevaluaciones".
Milei tuiteó en hebreo y generó inquietud: ¿fue un anticipo de los anuncios en el Congreso?

Horas antes de su esperado discurso para abrir las sesiones ordinarias en el Congreso, el presidente Javier Mileituiteó en hebreo y despertó la inquietud.
La diputada radical Karina Banfi confirmó que no se irán del recinto

En su ingreso al Congreso, la diputada por la UCR Karina Banfi afirmó que desde su partido no evaluaron "en ninguna oportunidad de levantarse, ni irse" durante el discurso que realizará Javier Milei en la apertura de Sesiones Ordinarias ante la Asamblea Legislativa.
"Nosotros no nos vamos a enredar en si hay insultos o no. Espero que no los haya. Veremos esta noche si a la hora de cumplir con la Constitución el tono que elige el Presidente es otro y busca los acuerdos para cambiar la realidad de la gente", sostuvo.
Empiezan a llegar los manifestantes al Congreso
A la espera de que Javier Milei llegue al Congreso a las 21 horas, agrupaciones de izquierda como el Partido Obrero y el MST empezaron a arribar a la plaza para reclamar contra el Gobierno.
Milei abre las legislativas: duras críticas de la diputada Cecilia Moreau

Cecilia Moreau, diputada de Unión por la Patria, criticó duramente este viernes al presidente Javier Milei, a pocas horas de que este último pronuncie su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso.
"Los rumores de que pretende gobernar sin el Congreso son contundentes. Gobernar sin el Congreso es guardar la Constitución en un cajón y esto tienen una gravedad institucional que nunca vi", afirmó la legisladora nacional en diálogo con Futurock.
Milei abre las legislativas: un gobernador ya anunció que no estará en el Congreso

Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, confirmó en las los últimos minutos que no estará presente esta noche en el Congreso para seguir el discurso del presidente Javier Milei por la apertura de las sesiones ordinarias.
"No voy a estar por cuestiones de agenda", aseguró el mandatario provincial tras su discurso por el inicio de las sesiones ordinarias en la Legislatura de su provincia.
Milei abre las legislativas: el pedido de un cacique libertario a los congresistas

Oscar Zago, el jefe del bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA), auguró que el presidente Javier Milei dé esta noche "sorpresas buenas" en el discurso por la apertura de sesiones en el Congreso.
"El Presidente siempre nos sorprende con temas que toma de investigación, con temas para adelante", afirmó Zago en declaraciones para Radio Continental.
En esta misma línea, el legislador les pidió a sus colegas: "Tenemos que estar a la altura de las circunstancias mirando al pueblo argentino que no la está pasando bien".
Tras el fallo judicial a su favor, el gobernador de Chubut criticó al Gobierno al abrir las sesiones legislativas

Luego del fallo judicial a su favor, el gobernador de Chubut abrió las sesiones legislativas de su provincia con críticas al gobierno de Javier Milei.
"La justicia nos dio la razón, no solo a nosotros sino también al federalismo como concepto", afirmó Ignacio Torres en su discurso, al referirse al conflicto desatado con el Gobierno nacional por el envío de fondos coparticipables.
En este sentido, agregó: "Llegaron a decir que en nuestra provincia no vive nadie y está llena de guanacos, y a cuestionar las fiestas populares. Todo para justificar lo injustificable y no querer reconocer que el Gobierno nacional se equivocó, porque no calculó que Chubut se sabe defender y así lo hizo.
Jorge Macri abrió las sesiones ordinarias en CABA y apuntó contra Rodríguez Larreta

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, inauguró este viernes 1º de marzo el XXVII período de sesiones ordinarias de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
En su discurso, Macri disparó algunas críticas hacia su antecesor, Horacio Rodríguez Larreta, y afirmó que le dará un "nuevo impulso a la gestión" de gobierno en la ciudad de Buenos Aires con"orden, firmeza y decisión".
Jorge Macri pidió "salir del piloto automático y dar nuevas discusiones" y prometió "terminar con cortes y acampes" en las calles.
"Venimos a poner en crisis mucho de lo que se hacía en la ciudad. El contexto económico y social nos obliga a actuar con precisión y austeridad. Vivimos uno de los momentos más complejos en las últimas décadas. Muchos la están pasando mal y viven con angustia", afirmó Macri.
El mapa de cortes en Congreso por el discurso de Milei

El fuerte operativo de seguridad en los alrededores del Congreso de la Nación por el discurso del Presidente incluirá, desde las 17 horas y hasta la finalización del acto, cortes de calle y modificaciones en el recorrido que realizan los transportes públicos.
En las inmediaciones del Congreso Nacional, el Gobierno establecerá tres anillos de seguridad en un operativo de similar envergadura al que tuvo el despliegue para la asunción de mando el 10 de diciembre.
Casa Militar y las fuerzas federales se ocuparán de los primeros dos anillos, desde el Bajo y la Casa Rosada hasta la calle Rincón, y a lo ancho entre avenida Corrientes y la avenida Belgrano. En tanto, la Policía de la Ciudad se encargará del tercer anillo.

A qué hora habla Javier Milei y dónde verlo en vivo

El Presidente inaugurará el 142° período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación este viernes a las 21 horas, un horario atípico respecto a la tradicional Asamblea Legislativa de inicio de año, la cual suele realizarse al mediodía.
Según explicó el vocero presidencial Manuel Adorni al ser consultado por la alteración del horario, el objetivo de esto es que "la mayor cantidad de argentinos puedan escuchar el mensaje presidencial después de sus horarios de trabajo".
Javier Milei abrirá las sesiones ordinarias del Congreso en Asamblea Legislativa

Tal como corresponde todos los 1° de marzo, este marzo el presidente Javier Milei inaugurará el 142° período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, en medio de un clima de tensión con los legisladores opositores y gobernadores provinciales.
Durante la ceremonia que se transmitirá por cadena nacional y reunirá a senadores y diputados en Asamblea Legislativa, el jefe de Estado expondrá "la realidad del país" y hará referencia a la situación económica heredada.
Fuerte respaldo de IDEA y ADEBA al discurso de Milei y su convocatoria al diálogo
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaAnálisis económicoDomingo Cavallo elogió la baja de la inflación y dejó una recomendación para el dólar
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaCongresoMayans chicaneó a Milei por el Pacto de Mayo: "Es un homenaje a su perro"
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaPRO calienteMacri reúne a su tropa en Rosario y prepara un mensaje para la interna: quiénes irán
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaGeopolíticaEE.UU. alertó sobre la lista de "riesgos" por la penetración de China en Argentina
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaOpiniónLecciones de la reforma liberal chilena en primera persona
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaLey ÓmnibusLa advertencia de Espert: "Hay que ver cuánta plata necesitan los..."
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaTras el mensaje presidencial"Va en la dirección correcta": los empresarios respaldaron el discurso de Milei
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaAsamblea legislativa"Los agravios no tapan la realidad": la reacción de Unión por la Patria al discurso de Milei
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaFrente RenovadorMassa define con su tropa su vínculo con Milei, Kicillof y el kirchnerismo
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestaña














