Dólar y FMI: las definiciones económicas de Sergio Massa antes del balotaje
El ministro de Economía explicó qué hará con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y el cepo al dólar en caso de llegar a la presidencia.
El ministro y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, adelantó que si logra el triunfo en el balotaje de este domingo 19 de noviembre va a rediscutir el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Argentina tiene un problema macro que es el programa del FMI que es inflacionario. Ya se le planteó al Fondo que se va a rediscutir el acuerdo. Se va a cambiar el programa", aseguro Massa anoche en diálogo con TN.Dólar y FMI: las definiciones económicas de Sergio Massa antes del balotaje.
A pocos días de la segunda vuelta contra el candidato libertario, Javier Milei, el titular del Palacio de Hacienda precisó que levantar el cepo "va a llevar aproximadamente doce meses de trabajo", aunque afirmó que "la mayor recuperación de ingresos la vamos a vivir el año que viene, porque vamos a derrumbar la inflación a la mitad".
Dólar y FMI: las definiciones económicas de Sergio Massa antes del balotaje
El titular del Palacio de Hacienda brindó una entrevista con el programa 'A Dos Voces', por TN, donde confirmó que el FMI está al tanto de que, de llegar a la Casa Rosada el 10 de diciembre, buscará modificar el acuerdo.
Massa aseguró que "el programa con el Fondo es inflacionario" y agregó: "Queremos rediscutir el programa sobre la base de resultados de exportaciones. Es para salir de este programa inflacionario. Ya lo charlamos con el Fondo. Ellos lo entienden porque entienden que le hace mucho daño al bolsillo de los argentinos".
En paralelo, consideró que la "dolarización es una megadevaluación" y que "no tiene nada que ver con la realidad económica argentina".
"La mayor recuperación de ingresos la vamos a vivir el año que viene porque vamos a derrumbar la inflación a menos de la mitad, porque vamos a hacer muy fuertes nuestras reservas, vamos a superávit fiscal en lo posible, al principio cero y si podemos superávit, superávit comercial, competitividad cambiaria", prometió a cuatro días del balotaje.
Massa construye un nuevo peronismo: cómo, con quién y qué pasará con Cristina
Por último, advirtió que la salida del cepo "va a llevar aproximadamente 12 meses de trabajo" e insistió en que, si gana, la política la va a dirigir alguien que no está en su fuerza y a quien no va a exponer "hasta después de la elección".
Compartí tus comentarios