Daniel Scioli aseguró que "hay que seguir con atención" lo que pasa en Minas Gerais, San Pablo y Río de Janeiro
El embajador de la Argentina en Brasil también expresó que lo más conveniente para el país "es tener la mejor relación posible" con la nación vecina.
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, afirmó hoy que "hay que seguir con atención lo qué pasa en Minas Gerais, en San Pablo y en Río de Janeiro", distritos claves y que definirían el balotaje entre Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro.
Scioli también anticipó que en su segunda etapa como embajador irá en búsqueda de una mayor integración "financiera, energética, industrial, agroalimentaria y en infraestructura".
Elecciones en Brasil: la apuesta de Alberto Fernández para potenciar el despegue argentino
En diálogo con Radio Mitre y FM Futuröck, el embajador afirmó que tanto el actual presidente Bolsonaro, como su rival, el exmandatario Lula da Silva, "llegan muy confiados" al balotaje. Y resaltó que él mantiene una "muy buena relación y llegada tanto con el gobierno actual como con el expresidente y su equipo".
Scioli subrayó que cuando se conozcan los resultados avanzará en "un gran acuerdo de integración profunda" que marcará "su segunda etapa como embajador" en Brasil. Y anticipó que se trata de una "integración financiera, energética, industrial, agroalimentaria, y en infraestructura".
Muy interesante haber escuchado hoy a @janafig y @OliverStuenkel sobre la jornada democrática electoral del día de mañana.
— Daniel Scioli %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 (@danielscioli) October 30, 2022
Desde la Embajada estamos expectantes para seguir fortaleciendo nuestra agenda estratégica de integración con Brasil. pic.twitter.com/DztRoT5SQN
Cómo van las elecciones en Brasil
Para el embajador "lo que está ocurriendo en el mundo nos exige trabajar más que nunca" junto a Brasil. En esta línea agregó que "lo mejor para Argentina es tener la mejor relación posible con Brasil" y que el presidente Alberto Fernández "va a respetar la voluntad popular" y la elección del electorado brasileño.
"Hay que seguir con atención qué pasa en Minas Gerais, en San Pablo y en Río de Janeiro", advirtió sobre la segunda vuelta. Según el funcionario: "Matemáticamente pareciera imposible que (Lula) pueda perder esta elección, porque sumó el apoyo del tercer y cuarto candidato, pero Bolsonaro ha hecho acuerdos muy interesantes en los territorios, por ejemplo, con el gobernador de Minas Gerais, que estuvo haciendo campaña al lado de él".
Ni él, ni ella, ni un Gobernador: por qué el peronismo no tiene candidato a Presidente
Una diputada bolsonarista apuntó con un arma en medio de las calles de San Pablo
Sobre el final, recordó que Lula "fortaleció el Mercosur" y puntualizó que en su plataforma "está el eje de integración latinoamericano", pero "tampoco se puede negar todo lo que hemos avanzado en este tiempo con el gobierno actual", donde "Brasil volvió a ser el primer socio comercial de Argentina y se batieron récords de exportaciones".
Balotaje Brasil: se definen dos modelos de país
Los brasileños votarán hoy hasta las 17:00 en el balotaje presidencial entre el mandatario Jair Bolsonaro y su rival Lula da Silva del Partido de los Trabajadores (PT), comicios históricos que definirán el modelo de país y el rumbo de mayor economía de América Latina y principal socio comercial de la Argentina.
Lula votó cerca de San Pablo y dijo que en la elección estaba en juego "un modelo de país y de vida", mientras que Bolsonaro lo hizo en Río de Janeiro y se mostró confiado en vencer "si Dios quiere" y "por el bien de Brasil".
Compartí tus comentarios