Créditos ANSES de $ 400.000: qué se puede hacer y cuáles compras están prohibidas
El organismo previsional dio a conocer los detalles de los préstamos a trabajadores registrados. ¿Quiénes pueden acceder?
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) dio a conocer los pasos a seguir para acceder a los créditos de hasta $ 400.000 para trabajadores registrados. Los mismos se podrán solicitar a partir del próximo lunes 18 de agosto.
La titular del organismo previsional, Fernanda Raverta, explicó los detalles de los préstamos y especificó que estarán "orientados al consumo". Algo por lo cual el dinero estará inhabilitado para ciertos movimientos financieros.
Este beneficio forma parte del paquete de medidas anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, que busca "motorizar el consumo de las familias argentinas y darles la posibilidad de desendeudarse con tarjetas de crédito".
Créditos ANSES de $ 400.000: qué está prohibido hacer con el préstamo
En el comunicado oficial de la entidad, Raverta indicó que estos créditos de $ 400.000 "tienen como objetivo acompañar el bolsillo de la familia argentina", por lo que no se podrá utilizar para una inversión en el mercado financiero sino para compras.
"No se podrá comprar dólares, ni extraer de la tarjeta o hacer plazos fijos. Solo se usará para comprar un electrodoméstico, consumir algún bien, una heladera, un lavarropa", especificó la titular de ANSES.
Créditos ANSES de $ 400.000: ¿quiénes pueden acceder?
El beneficio anunciado por el Gobierno estará orientado a trabajadores que cobren por debajo del piso del Impuesto a las Ganancias. Al momento, esta cifra se mantiene en $ 700.875, pero a partir de octubre será de $ 1.770.000.
Por otra parte, solo estará destinado a jubilados y aquellos trabajadores activos en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Créditos ANSES de $ 400.000: ¿cuál es la tasa de interés de los préstamos?
El crédito tendrá una tasa fija anual del 50% y, según especificaron, se trata de "la mejor del mercado".
"En un crédito que haya sacado un trabajador de $ 400.000 en 48 cuotas, la cuota será de 19 mil pesos. Mientras que en cualquier otro banco es de casi 50 mil pesos", detallaron.
Los solicitantes podrán pedirlo en 24, 36 y hasta 48 cuotas. Sin embargo, el cobro mensual no podrá superar el 30% de los ingresos del solicitante.
Compartí tus comentarios