Boletín Oficial

Carne: fijan valores de referencia para evitar subfacturación en la exportación

A través de la resolución 4914 de la AFIP y la Dirección General de Aduana, se fijaron valores de "carácter precautorio". De cuánto son.

El Gobierno estableció valores de referencia a los efectos de evitar maniobras de subfacturación en la exportación de carne.

A través de la Resolución 4914 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Dirección General de Aduana, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se fijaron valores de "carácter precautorio" que, según el producto, van de 1,4 a 4,4 dólares FOB por kilo.

El sector cárnico calificó el acuerdo de precios como una "campaña publicitaria"

La decisión se da tras advertencias, durante el año pasado, desde el sector cárnico, de la aparición de nuevos operadores que, en medio de la brecha cambiaria, realizaban subfacturación para tener una ventaja.

La norma señala precisamente la Dirección de Valoración y Comprobación Documental, tras estudiar la situación, aconsejó establecer los valores referenciales para las mercaderías analizadas con el propósito de que sean utilizados por las áreas de control en el ámbito de sus competencias".

Según la resolución de AFIP, los valores establecidos alcanzan a las ventas a China, Corea Democrática, Corea Republicana, Filipinas, Taiwán, Tailandia, Hong Kong y Japón.

Desde el organismo explicaron a El Cronista que "se trata de precios de referencia para la exportación de cortes de carne vacuna (deshuesada y con hueso)" y aclararon que esos valores ya existían pero "fueron desarticulados durante el gobierno anterior".

"Esto permite desarticular posibles maniobras de evasión de impuestos y prácticas abusivas que afectan el ingreso de divisas al mercado cambiario", añadieron. 

Hasta ahora ya se establecieron valores de referencia para las exportaciones de arándanos, leche en polvo, cebolla, papa, pasas de uva y corvina.

Según la resolución de AFIP, los valores establecidos alcanzan a las ventas a China, Corea Democrática, Corea Republicana, Filipinas, Taiwán, Tailandia, Hong Kong y Japón.

Las exportaciones de carne vacuna alcanzaron durante 2020 un récord de 917.200 toneladas res con hueso, según la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes, cifra que supera en 8,4% el volumen exportado en 2019.

"De cada 10 kilogramos exportados de carne vacuna, 7,5 kilogramos se enviaron a China en enero-noviembre", precisaron desde la entidad.

Temas relacionados
Más noticias de AFIP

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • ID

    Ismael DS

    27/01/21

    No entiendo, ¿hay pruebas de Dumping? ¿O están protegiendo la torta de los frigoríficos amigos del gobierno?

    0
    0
    Responder