Carlos Achetoni, sobre el dólar soja: "Tiene todo el color de una timba"
El presidente de la Federación Agraria Argentina Carlos Acheroni anticipó que hoy se reunirá el Consejo Directivo e intercambiarán opiniones con otras entidades "para ver cómo nos paramos".
El presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, se refirió hoy a las medidas lanzadas por el Banco Central para incentivar la liquidación de la soja y reconoció que "lo hemos analizado bastante en tiempo récord para poder entenderlo y es bastante compleja la medida".
Miguel Pesce sobre el dólar soja: "No hay desdoblamiento cambiario ni dólar agro"
Dólar soja: sin margen para seguir procrastinando
Por un lado, "lo que vemos con mucho dolor es que llega algún tipo de beneficio cuando el productor chico ya se desprendió de la soja. Y por otro lado, que lo dan como una posibilidad de hacerse de dólares", dijo en diálogo con Radio Rivadavia.
Achetoni explicó la realidad del productor: "la verdad es que el productor va midiendo los calces con respecto a los fertilizantes, a los insumos, a la manquinaria que quiera comprar, y también con los alquileres que ahora están cerrando, pero no en un carácter especulativo de armarse de dólares.
"Porque en definitiva tiene que atravesar después una situación" sobre la posibilidad climática de producir, "y si no se puede producir en forma, siempre se sabe que hay que tener un ahorro para pasar un año de mala producción".
El campo mira de reojo al dólar diferencial y quiere "discutir las medidas de fondo"
"Además de los 5000 millones que el BCRA pretende recaudar en esta medida de un mes, está que hay 2200 millones en manos de los exportadores. Es decir, ahí puede haber un carácter especulativo y un beneficio muy muy específico, como cuando le bajaron 3 puntos a la soja hace dos años atrás. Nosotros ya la habíamos vendido, nos la habían comprado barata, y después le dieron una diferencia para que liquidaran. La verdad que es tan coyuntural, y se lo dije al ministro ayer, es tan coyuntural que da bronca".
"Tiene todo color de una timba en vez de una proyección estructural planificada de un gobierno", evaluó.
También en diálogo con CNN, Achetoni confirmó que "en una primera instancia, lo que genera en nuestro pequeño y mediano productor es una sensación de bronca porque tiene un color de timba esto".
"Cuando liquidamos nosotros, que le dimos la posibilidad de que tuvieran la plata para la energía, nos cobraron el 33% y a un dólar totalmente desfasado", analizó. "No es gran cosa lo que hacen pero lo hacen para un sector concentrado, no para el pequeño y mediano productor".
Si bien dijo entender que el Banco Central está muy complicado con el ingreso de divisas, también advirtió que esto podría significar "apagar el fuego con nafta". "Y además hasta por ahí el gobierno puede irritar más a la gente porque favorece a los especuladores".
Consideró que esto no sólo no resuelve el problema del costo de los insumos, sino que lo complicará. "Vamos a tener un doble perjuicio porque vendimos barato y vamos a tener que comprar caro", precisó.
Acheroni anticipó que hoy se reunirá el Consejo Directivo de la Federación Agraria e intercambiarán opiniones con otras entidades "para ver cómo nos paramos".
"No nos gusta que siempre nos pongan como los bendecidos del sistema. No lo somos, y estamos cansados de tirar del carro y que cada vez le pongan más gente al carro", expresó Achetoni.
"Mi miedo es que sea una acción de carácter especulativo para vender humo", concluyó.
Compartí tus comentarios