Ultimátum

Boleta Única de Papel y un ultimátum en Diputados: la oposición votó y le puso plazo al debate

Con 132 votos a favor, se votó que los ocho proyectos que impulsan la Boleta Única de Papel comiencen a ser tratados en comisión la semana que viene y que el texto quede listo para llevar al recinto a fin de mes.

En esta noticia

La oposición logró su cometido. Cosechó 132 votos a favor para que los ocho proyectos que impulsan la Boleta Única de Papel (BUP) comiencen a ser tratados en comisión el martes que viene en la Cámara de Diputados. La fecha límite que pusieron para dejar listo el texto que se lleve al recinto fue el 31 de mayo. La propuesta recibió 116 votos en contra y tres abstenciones de la izquierda. 

Apenas se puso en marcha la sesión especial que convocó de manera conjunta el oficialismo con diferentes bancadas de la oposición, la diputada del PRO Silvia Lospennato fue quien planteó el emplazamiento para que se traten los proyectos que impulsan la Boleta Única de Papel en las comisiones correspondientes

En su intervención, la bonaerense pidió que el martes de la semana que viene se constituyan dos de las tres comisiones que deberían tratar el asunto que siguen sin conformarse: Asuntos Constitucionales y Justicia. En tanto, Presupuesto y Hacienda ya está constituida.  

El oficialismo bloquea el debate por la Boleta Única y la oposición teme una jugada encubierta

En menos de 7 días, la oposición ya le marcó dos veces la cancha al oficialismo

Asimismo, la diputada del PRO pidió que la implementación de la Boleta Única de Papel comience a ser tratada en un plenario de comisiones el miércoles 11 de mayo y puso como fecha límite para la firma del o los dictámenes el 31 de mayo

El Frente de Todos, tal como había anticipado, votó en contra de la iniciativa, junto con el santacruceño de SER, Claudio Vidal . En tanto, tres diputados de la izquierda se abstuvieron al momento de la votación mientras que Romina Del Plá votó a favor del emplazamiento, al igual que Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal, Juntos somos Río Negro, el MPN y el Felipe Álvarez, de SER.

EL DEBATE

"Estamos absolutamente contentos", dijo el jefe de la bancada radical Mario Negri al aludir al impulso del debate por la Boleta Única de Papel. Y destacó que la intención de la oposición no es tratar el asunto con "liviandad", pero que las expectativas están en que se trate con rapidez en el recinto.

De paso, el cordobés pidió que la Cámara debata otros dos proyectos, el de Ficha Limpia y el de Extinción de Dominio.

A su turno, el diputado de Evolución Radical, Rodrigo De Loredo celebró que la Cámara baja haya vuelto a la actividad. Es que, vale recordar, en lo que va del año, no solo resta que se constituyan 26 comisiones, sino que apenas se celebró una única sesión, la del acuerdo con el FMI.

Boleta única papel: la oposición pone contra las cuerdas al oficialismo para que se vote el proyecto

Asimismo, destacó que apenas 16 países democráticos no implementan la boleta única, entre ellos, la Argentina. A su turno, Margarita Stolbizer destacó los beneficios ecológicos y económicos que implica la implementación de la Boleta Única de Papel.

La diputada del Interbloque Federal Graciela Camaño recordó que en 2016 la Cámara de Diputados ya había aprobado una iniciativa que simplificaba el sistema de votación en la Argentina. Y, al igual que Negri, pidió avanzar con el debate de Ficha Limpia y Extinción de Dominio.

El jefe de la bancada oficialista, Germán Martínez, expresó su rechazo a avanzar con tema de "semejante calibre" como es una reforma electoral "sobre tablas". Asimismo, el rosarino remarcó que su bancada está en contra del emplazamiento de comisiones "que ni siquiera están constituidas". 

Sesión unificada 

Con 131 diputados presentes, este mediodía se puso en marcha la sesión "unificada" en la que, además de la implementación de la Boleta Única de Papel, se votará una serie de iniciativas que consensuadas, entre ellas, la que crea el marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial, junto con la prórroga del blanqueo para la construcción.

A las 12, y sin la presencia Máximo Kirchner en el recinto al momento del quórum aunque se sumó al momento de la votación, arrancó el debate que resultó tras un acuerdo que sellaron este miércoles el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el jefe de la bancada oficialista Germán Martínez y los referentes de la oposición, que cuenta con un temario unificado

La oposición logró poner en agenda la Boleta Única de Papel. 

El  acuerdo se produjo luego de que la oposición convocara una sesión especial para avanzar con la votación de la BUP que el oficialismo buscó anular al convocar a una sesión para una hora más temprano.

Como no existe ningún proyecto de boleta única que cuente con dictamen, y el Frente de Todos y la Izquierda ya habían avisado que no acompañarían su tratamiento "sobre tablas", para lo que se requieren dos tercios, la oposición se inclinó por impulsar la votación del emplazamiento para que se trate en comisión

Temas relacionados
Más noticias de Diputados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.