Paritarias y ajuste

Blindaje de los gobernadores para evitar el efecto Misiones: aumentos, obras y advertencia a comerciantes

Gobernadores de distintas fuerzas políticas arrancaron la última semana de mayo con anuncios económicos para exorcizar el "fantasma" del conflicto en el Litoral. El temor al conflicto social frente a las presiones de la Casa Rosada

En esta noticia

Gobernadores de distintas fuerzas políticas arrancaron la última semana de mayo con anuncios económicos aunque evitan cualquier alusión o comparación con el "fantasma" del conflicto de Misiones. Por el contrario aseguran que se anticipan al conflicto social mientras hacen equilibrio entre las negociaciones con la Casa Rosada, los reclamos a Javier Milei por los recortes que afectan las arcas provinciales e incluso la nueva deuda interna a partir de la merma en la distribución de alimentos que quedó judicializada por la denuncia del Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello.

PANORAMA POLÍTICO | Las razones de Milei para no pactar con los gobernadores, un secretario en apuros y el sermón más duro - El Cronista

En Tucumán Osvaldo Jaldo cerró su tercera paritaria desde que asumió la gobernación con docentes, policías, trabajadores de la salud y de la administración central. Tiene prevista una revisión para agosto pero ya anunció el cronograma de pagos que arranca este martes con el adelanto del 20% de los haberes de mayo y seguirá con el restante 80% y aguinaldos hasta el 19 de junio.

El sábado el gobernador Osvaldo Jaldo tuvo su acto de 25 de Mayo aunque sin pacto con Javier Milei

En esa línea, el ministro de Economía Daniel Abad, hizo una advertencia: "Si bien la Provincia está haciendo un esfuerzo propio enorme -destacó- se llama a la cordura y la responsabilidad de los comercios en Tucumán, que al haber esta plata en la calle no traten de aumentar los precios desmesuradamente". En las próximas tres semanas se inyectarán $ 250.000 millones al circuito financiero.

Por otra parte la fecha para la revisión no es azarosa, está atada a la aprobación de la Ley Bases y del paquete fiscal. "En el pacto fiscal tenemos el impuesto a las ganancias, el blanqueo, la moratoria, que son recursos coparticipables y que Tucumán recibirá una cuota aparte. Esto nos permitirá estar financieramente mejor posicionados para atender nuevamente las necesidades del sector público", explicó el mandatario en uno de sus habituales contactos con los medios de prensa locales.

Los aumentos en Buenos Aires y Santa Fe

Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora, de Santa Fe y Córdoba, se reunieron este lunes

Ya la semana pasada el gobernador Axel Kicillof había dispuesto subas salariales en Buenos Aires y también lo hizo Maximiliano Pullaro en Santa Fe que logró acordar un cronograma de aumentos de 9% para abril, 5% para mayo y 4% para junio, un total trimestral de 18% que se contabilizará para el medio aguinaldo. Este lunes en La Pampa Sergio Ziliotto, que mantiene activa su paritaria en forma permanente, incrementó un 15% a estatales y jubilados para que superen la inflación.

En el caso de un agente con familia tipo, sin antigüedad y sin título, el salario inicial es de $ 720.000, un 103 % más que los sueldos de diciembre de 2023 que se ubicaban en $354.000. Según se informó desde Santa Rosa, el incremento acumulado en los primeros cuatro meses del año llega al 67%, por encima de la inflación del período que fue del 53,6%.

El gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto recibió días atrás a Juan Grabois

La suba salarial tiene un costo financiero de $61.000 millones anuales para las arcas provinciales y se pagará por decreto a pesar de que, según indicaron cerca de Ziliotto, la provincia atraviesa una situación de "ahogo financiero" que atribuyen a la gestión nacional que "compulsivamente recorta envío de fondos y promueve medidas que impactan en las finanzas generales de la provincia y en las economías de las familias pampeanas".

Más al sur, en Santa Cruz, Claudio Vidal cerró la paritaria más alta del país, con un promedio de 59 puntos y subas de hasta 100% para empleados públicos que tenían mayor atraso salarial. Según indicaron cerca del gobernador el próximo mes volverán a discutir salarios provinciales, gasto al que hacen frente con ahorros en la gestión, un ajuste que el gobernador de origen sindical aplicó desde que asumió en diciembre.

Claudio Vidal organizó un gran desfile militar y un locro con 45000 porciones

Vidal sigue firme en el reclamo por el traspaso de las áreas convencionales de YPF, para que vuelvan a la provincia y "no ser un pasamanos" entre Nación y privados. Insiste el mandatario en solicitar la reversión para que sea Santa Cruz la que disponga las futuras concesiones "como marca la Constitución".

Preocupación entre los GOBERNADORES por un Efecto MISIONES: los distritos en rojo y qué estudian hacer - El Cronista

Antes de que Milei suspendiera el Pacto de Mayo por la no aprobación de la Ley Bases, Vidal había anunciado su propio desfile y festejo patrio en Río Gallegos. El sábado lideró un acto con 400 vehículos entre lanchas, vehículos terrestres y aéreos, que movilizó a más de 5000 efectivos de distintas fuerzas. Además Vidal ofreció un locro con 45000 porciones repartidas entre los asistentes al evento. 

Desde aquel rincón de la Patagonia, los vidalistas -que buscan consolidar la figura del gobernador- señalan que el acto fue mayor que el de Martín Llaryora en Río Cuarto y ambos muchos más grandes que los desfiles de Trelew, en Chubut, y Formosa.

Pedido para la provincialización de obras

Además, ya son varios gobernadores, con Axel Kicillof a la cabeza, que piden que Nación les traspase obras sin finalizar para hacerse cargo. No todos están de acuerdo, el santacruceño Vidal dispuso un ahorro en la gestión para asumir gastos salariales pero se resiste a hacerse cargo de la obra pública que corresponde al gobierno de Javier Milei.

Como los tucumanos, también en Buenos Aires hay conferencia semanal. Los últimos dos lunes el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, se hizo cargo de los anuncios, una modalidad que en Casa Rosada asume diariamente Manuel Adorni aunque con un sentido y carácter diferentes.

Augusto Acosta, Carlos Bianco y Juan Cuattromo quedaron a cargo de los anuncios bonaerenses

Bianco, que es el funcionario más cercano a Kicillof, habló acompañado por el ministro de Producción, Augusto Costa y por el presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Juan Cuattromo.

Juntos presentaron el nuevo Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Autopista Presidente Perón, conformado entre ministerios provinciales y los ocho municipios vinculados con la traza: Berazategui, Ezeiza, Florencio Varela, Ituzaingó, La Matanza, Merlo, San Vicente y Presidente Perón.

Como ya hicieron los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitarán a Javier Milei el traspaso de la obra Vamos a solicitarle al Gobierno nacional que traspase a la provincia de Buenos Aires la operación, mantenimiento y finalización de esas obras. De los 83 km que posee el corredor, se finalizaron 52 durante el gobierno anterior y faltan terminar dos tramos de 6 y de 25km respectivamente.

GANANCIAS | Para no firmar el Pacto de Mayo un gobernador organizará su propio acto patrio el mismo día - El Cronista

AJUSTE a las provincias | Un gobernador pide provincializar las rutas nacionales y cobrará PEJAES - El Cronista

Los funcionarios anunciaron que Kicillof firmó un decreto que declara de interés provincial la construcción de una planta de GNL en el Puerto de Bahía Blanca, en el marco de un proyecto estratégico entre YPF y Petronas. Esperan que impacte fuertemente en la creación de miles de puestos de empleo y el aumento de las exportaciones de la provincia.

"En el marco de un contexto difícil, queremos ratificar la voluntad del Gobierno bonaerense de trabajar codo a codo con YPF, Petronas y el puerto de Bahía Blanca", indicó Bianco quien volvió a cuestionar las decisiones de Milei. "La Provincia viene haciendo un esfuerzo muy grande frente al ajuste que está llevando adelante el Gobierno nacional", sostuvo y agregó que "solo la crueldad explica algunas de las acciones del Gobierno nacional".

Temas relacionados
Más noticias de Gobernadores
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.