Nuevas caras

Ben Kelmanson, nuevo interlocutor del FMI, desembarca en Argentina esta semana

El economista británico reemplazará a Trevor Alleyne al frente de la oficina del FMI en Argentina. Es la segunda cara nueva en la negociación en lo que va del 2022, después de la incorporación de Ilan Goldfajn al frente del departamento del Hemisferio Occidental del Fondo

El británico Ben Kelmanson desembarcará esta semana en Buenos Aires para estar a cargo de la oficina en Argentina del Fondo Monetario Interncional (FMI), según confirmó el embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello.

El diplomático argentino se reunió con Kelmanson en la embajada argentina en Washington DC y el funcionario del Fondo confirmó su llegada a la oficina local, donde reemplazará al jamaiquino Trevor Alleyne. "Semana próxima estará asumiendo en su nueva posición al frente del organismo en Buenos Aires", detalló Argüello. 

El brasileño Ilan Goldfajn, ex funcionario de Temer, es el nuevo interlocutor del FMI para la región

El acuerdo con el FMI trae una condición "a medida": ¿Cristina Kirchner la avala?

El cambio de funcionarios se definió a mediados del año pasado "como parte de la rotación de rutina del personal senior del Fondo", según indicó el organismo en junio pasado. En ese momento, estaba previsto que asumiera hacia fines de 2021, cuando se cumpliese el mandato de Alleyne.

El encargado de la oficina local es un interlocutor habitual en la relación con el Fondo Monetario Internacional. El organismo reabrió la oficina en Argentina en 2018 a partir del acuerdo de Stand-By firmado por el Gobierno de Mauricio Macri y designó a Alleyne como interlocutor. La sede local se había cerrado en 2012, tras la cancelación de la deuda anterior y en medio de la tensión por la falta de cumplimiento con las revisiones periódicas bajo el Artículo IV del estatuto del FMI.

Es la segunda cara nueva en la negociación con el FMI que llega con el cambio del año en el almanaque. La semana pasada asumió el director para el departamento del Hemisferio Occidental que incluye a la Argentina, el economista brasileño Ilan Goldfajn, quien ocupa la posición que dejó vacante Alejandro Werner a mediados del año pasado.

Quién es Ben Kelmanson del FMI

El curriculum oficial señala que Kelmanson tiene 22 años de experiencia como economista en el Fondo, "trabajando en una variedad de asuntos a nivel global y regional y de políticas de la institución para economías avanzadas, de bajos ingresos y emergentes", según detalló el FMI tras la designación.

Un economista 'duro' asumió en el FMI y supervisa el acuerdo con Argentina: cómo piensa Ilan Goldfajn

Desde hace tres años, el economista británico oficia como representante del organismo en Turquía. Con anterioridad se desempeñó en Moldavia y Letonia, y además, fue subjefe de Unidad en el Departamento de Europa. Es su primera incursión en América latina.

Los detalles del viaje de Alberto Fernández a China que irritan a EE.UU

Kelmanson es graduado en la Universidad de Leeds en 1994. Antes de su incorporación al staff del Fondo Kelmanson trabajó como asesor del Directorio Ejecutivo del Reino Unido en el board del FMI y también ocupó se desempeñó en el Tesoro del Reino Unido.

Temas relacionados
Más noticias de FMI

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.