BOLETÍN OFICIAL

Aumento del Salario Mínimo: tiene fecha la nueva reunión del Consejo para definir otra suba

El Gobierno oficializó una nueva reunión de la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para tratar un aumento de la mínima en línea con la revisión acordada en marzo: ¿A quiénes afectaría?

Este jueves el Gobierno estableció una nueva reunión del Consejo que regula el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para aumentar este de cara a fin de año. La decisión se tomó a través de la Resolución 7/2022 del Ministerio de Trabajo a cargo de Claudio Moroni.

El encuentro del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil se dará el próximo jueves 18 de agosto a las 12 horas de forma virtual, con Moroni a la cabeza. A las 13:30, por su parte, se llevará a cabo una segunda sesión.

Sube el salario mínimo en agosto: ¿de cuánto es el aumento?

Prepagas, alquileres, tren, subte y colectivo: los aumentos de agosto que más pegan al bolsillo

Antes de la reunión del Consejo se encontrarán los miembros de la comisión específica que trabaja sobre el SMVM y las prestaciones por desempleo: a las 10 de la mañana, estos serán los encargados de determinar el nuevo valor del Salario Mínimo, al igual que los nuevos montos mínimos y máximos de la Prestación por Desempleo.

El encuentro para actualizar el SMVM se da en el marco de lo acordado en la última reunión del Consejo en marzo, el cual estableció una serie de aumentos hasta el pasado 1° de agosto y, luego, una revisión para el mes de septiembre.

Actualmente, el Salario Mínimo, Vital y Móvil en la Argentina alcanza los $ 47.850 gracias al aumento que comenzó a correr a partir de agosto. Por su parte, desde el 1° de agosto la Prestación por Desempleo tiene un mínimo de $ 13.292 y un máximo de $ 22.153.

El objetivo del Gobierno con una nueva actualización del Salario Mínimo es cuidar la erogación de la inflación, con un 64% de aumento en los últimos 12 meses, en el bolsillo de los trabajadores.

Es por esto, y en línea con la revisión acordada en marzo, que para el Gobierno "resulta pertinente decidir la convocatoria a sesión plenaria ordinaria del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil así como disponer la convocatoria a reunión de la Comisión del Salario, Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo".

ANSES | AUH, Potenciar Trabajo y jubilados: cómo impacta la suba del Salario Mínimo en los montos

Últimas noticias ANSES | Jubilados, AUH y Potenciar Trabajo: se activan los extras, bonos y aumentos de agosto 2022

Son unos seis millones de trabajadores formales los que se ven alcanzados por los aumentos en el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Además, este indicador también define el valor de los haberes del Programa Potenciar Trabajo, el cual cobran más de un millón de argentinos e implica un 50% del mínimo, y el Programa Acompañar, para víctimas de violencia de género.

Finalmente, también influye sobre el salario inicial de los docentes, que debe estar al menos un 20% por encima del SMVM, y en las jubilaciones, ya que la evolución del Salario Mínimo afecta al valor diferencial de la jubilación básica con el 82% móvil de aquellos con más de 30 años de aporte.

Temas relacionados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.