Programas sociales

AUH ANSES con aumento: qué adicionales puedo cobrar en diciembre 2023

El organismo previsional pagará el último haber del año con el ajuste de movilidad. Además, habrá extras por salud, infraestructura y otras necesidades básicas.

En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará los haberes de diciembre a las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con aumento, pero además se podrán cobrar distintos adicionales como la Prestación Alimentar (ex Tarjeta Alimentar), Mi Pieza, entre otros.

El Ministerio de Economía junto al organismo conducido de Fernanda Raverta estableció un aumento del 20,87% para todas sus prestaciones basada en la Ley de Movilidad que se efectivizará el mes que viene. Además, habrá un cobro retroactivo correspondiente a un monto retenido durante todo el 2022.

AUH con aumento: todos los extras que paga ANSES


Las titulares de la Asignación por Hijo (AUH) ANSES podrá cobrar adicionales de 5 categorías distintas que incluyen más de un pago complementario por grupo, según la edad o las condiciones económicas de la titular:

1) Internet y Tecnología

La primera prestación será el Plan Conectando con Vos que otorga una tablet gratis para todos los niños en edad escolar y busca fomentar el acceso a la Educación virtual, turnos online y servicios virtuales.

Por otro lado, la Prestación Básica Universal permite acceder a internet gratis. Ambos programas son otorgados por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). Otro extra complementario es el reintegro de hasta $ 2000 en cargas de celular y Tarjeta SUBE.

El monto de Tarjeta Alimentar subió en noviembre y también habrá ajuste en el Complemento Leche.

2) Alimentos

Además de la Prestación Alimentar (ex Tarjeta Alimentar), las titulares de AUH podrán cobrar el Complemento Leche que, con el aumento por movilidad, ascenderá a $ 2596 a partir de diciembre.  

Categoría (Prestación Alimentar)OctubreNoviembre Diciembre
Familias con un hijo$ 10.000$ 22.000 $ 22.000
Familias con dos hijos$ 17.000$ 34.500 $ 34.000
Familias con tres o más hijos$ 23.000$ 45.500 $ 45.500

3) Educación

Las titulares de la AUH ANSES podrán acceder al programa Becas Progresar que apunta a todos los jóvenes de hasta 18 años que necesitan un apoyo económico para terminar sus estudios, aunque, en algunos casos, se incluye a personas fuera del rango etario general.

ANSES paga el Becas Progresar y la Ayuda Escolar para fomentar los estudios de los jóvenes.

4) Infraestructura

Finalmente, hay dos extras destinados a las personas que viven en barrios vulnerables. El Programa Mi Baño y Mi Pieza que apuntan a las mujeres que viven en hogares que necesitan mejorar su infraestructura.

¿Cuándo se cobra el 20% retenido de la AUH 2023?


ANSES liquidará en diciembre otro adicional, aparte del aumento y los extras mencionados: el Complemento por la presentación de la Libreta 60 días antes.

Como cada mes se retiene el 20% de los haberes en garantía del cumplimiento de las obligaciones sanitarias y educativas, el organismo previsional acreditará el monto correspondiente a 2022.

El total ascenderá a $ 17.536 que se sumará a los $ 17.093 netos de AUH. De esta forma, cada titular recibirá un básico cercano a los $ 35.000 en diciembre.

Temas relacionados
Más noticias de AUH

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.