Atención ANSES: el Gobierno anunció un nuevo adicional de $ 271.000 en diciembre
Luego de decretar el aumento en el salario mínimo, un programa laboral recibirá el impacto de esta suba.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el pago de un adicional que alcanza los $ 271.000 destinado a un grupo de trabajadores y que está asociado al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Luego de que el Gobierno de Javier Milei definiera por decreto a través de la Resolución 17/2024 el aumento del SMVM, esta prestación verá sucesivos incrementos en los próximos meses. Sin embargo, en este último esquema de diciembre, quedará ajustado a los valores actuales.
¿Cuál es el adicional de $ 271.000 que ANSES liquida en diciembre?
El organismo a cargo de Mariano de los Heros paga todos los meses una prestación por desempleo a todos los trabajadores despedidos sin causa justa. Este programa está ajustado según el salario mínimo y tiene un monto máximo de $ 271.571,22 mensuales y un piso de $ 135.785 (la mitad del SMVM).
El pago de este programa equivale al 75% del mejor salario en los 6 meses previos a ser echado conforme los topes establecidos. Además, este esquema es el único que ANSES todavía liquida luego de Navidad bajo el siguiente calendario:
- Documentos terminados en 0 y 1: viernes 20 de diciembre.
- Documentos terminados en 2 y 3: lunes 23 de diciembre
- Documentos terminados en 4 y 5: jueves 26 de diciembre.
- Documentos terminados en 6 y 7: viernes 27 de diciembre
- Documentos terminados en 8 y 9: lunes 30 de diciembre.
Próximos aumentos de la prestación por desempleo (a mes vencido)
| Monto de desempleo | Monto salario mínimo |
Enero | $ 279.718 | $ 286.711 |
Febrero | $ 286.711 | $ 292.446 |
Marzo | $ 292.446 | $ 296.832 |
Abril | $ 296.832 | A negociar |
¿Cuáles son los requisitos para cobrar el adicional de $ 271.000?
Este beneficio está destinado a trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin causa justificada. Para acceder al pago, el único requisito es realizar el trámite dentro de los 90 días hábiles posteriores a la desvinculación laboral.
La gestión se realiza de forma presencial en los puntos de atención ANSES o de forma virtual mediante el sitio oficial del organismo. Si se hace a distancia, es necesario contar con la Clave de la Seguridad Social y utilizar el servicio Atención Virtual.
El plazo máximo de cobro es de 12 meses. Sin embargo, las personas de 45 años o más reciben un adicional de seis cuotas con el objetivo de fomentar la reinserción laboral.
Las más leídas de Economía y Política
Prohíben la venta y exigen que se retire este diclofenac de todas las farmacias por ser ilegal
Destacadas de hoy
Members
Bajan el contrato de uno de los gremios más grandes del país con su obra social
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios