Nueva etapa

Con nuevo gabinete, Alberto prepara medidas económicas y el fin de las restricciones por la pandemia

El presidente lanzó un llamado a la unidad y prepara una movilización de la militancia. Manzur anunciará en breve herramientas para potenciar ingresos y una mayor liberación de actividades que estaban limitadas por el Covid.

Tras una semana de tensión y crisis que puso en jaque la propia estabilidad del Gobierno, Alberto Fernández dio por superado el enfrentamiento con su vicepresidenta, Cristina Kirchner, y esta tarde relanzó la gestión con la puesta en funciones de siete nuevos funcionarios, a la vez que lanzó una convocatoria multitudinaria de la militancia política para movilizarse esta semana. 

En el Museo del Bicentenario, Fernández tomó juramento al flamante jefe de gabinete, Juan Manzur, que desembarcó en Buenos Aires con medio centenar de militantes de su provincia y dio su impronta al acto en el que también asumieron en funciones Santiago Cafiero en la Cancillería; Aníbal Fernández en el ministerio de Seguridad; Julián Domínguez en Ganadería, Agricultura y Pesca; Jaime Perzyck en la cartera de Educación; Daniel Filmus al frente de Ciencia y Tecnología, y Juan Ross en la secretaría de Comunicación y Prensa.

Alberto pone en funciones al nuevo gabinete y busca dejar atrás el conflicto con Cristina

Tras preferir el silencio luego de la lapidaria carta que lo definiera a efectuar reemplazos en su equipo, el presidente aprovechó el acto para asegurar la unidad del espacio y confirmar la puesta en marcha de medidas destinadas a elevar los ingresos de los sectores más golpeados por la pandemia. Por lo pronto, este martes se reúne el Consejo del Salario, y de allí se espera que emerja un consenso para llevar el haber mínimo, vital y móvil a una suba anualizada superior al 45%.

Fernández dijo no haberse visto afectado por lo que denominó "debates" al interior del Frente de Todos, y dijo haber "tomado las palabras de cada uno... y de cada una" de los que pidieron cambios. Dicha postal de unidad quedó sellada con la presencia del diputado Máximo Kirchner.

"Vamos a tomar decisiones a partir de ahora que tienen por objeto dar respuesta a una parte del electorado argentino al que la pandemia ha afectado y no le ha llegado la recuperación. En eso vamos a trabajar y ya estamos trabajando", reseñó el jefe de Estado.

Fernández también lanzó una convocatoria a la militancia política para que lo acompañe este miércoles en José C. Paz, en un acto con el que pretende poner nuevamente en marcha el aparato proselitista para dar vuelta la derrota electoral. La excusa será la inauguración de la Facultad de Medicina en ese partido del Conurbano bonaerense.

Quejas de Estados Unidos, Europa y el Reino Unido por cepo, licencias de importación y control de precios

En el final de la pandemia

Al término de la ceremonia, el flamante ministro coordinador, Juan Manzur, también buscó dar la impresión de que la crisis institucional quedó superada. "Nuestro espacio político está totalmente unido, totalmente cohesionado", reiteró dos veces. "Estamos más firmes que nunca", exageró.

El funcionario tucumano también precisó que en las próximas horas se reunirá con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y otras figuras del llamado "gabinete económico" para pasar revista de diferentes medidas que se anunciarán para "mejorar el ingreso, favorecer la creación de puestos de trabajo, y atraer inversiones".

Manzur prometió "anuncios económicos y sanitarios" en el transcurso de la semana, "sin prisa pero sin pausa" y "paulatinamente", en la medida que se vaya interiorizando con la gestión diaria. 

El coordinador también anticipó que analizará con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, la liberación de las últimas restricciones que quedan pendientes por la pandemia de coronavirus. Analizando fríamente los datos, "vamos a generar más exenciones", adelantó. 

Sin más detalles, trascendió que la liberación de más actividades será comunicada en breve, al igual que un aumento de los aforos y una mayor presencialidad en las oficinas y otros espacios.

Temas relacionados
Más noticias de Alberto Fernández

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • AS

    Alberto Suarez

    21/09/21

    Vayanse todos a la pmqlp....... bajen los impuestos ladrones !!!!

    Responder
  • MP

    Marco Porcio

    21/09/21

    Les puso "tutores" con experiencia de gestion Cristina a Alberte y a Kicillof, los trata como a chicos.

    Responder