Cuáles son

Eliminar 36 de 41 impuestos nacionales: la propuesta de José Luis Espert si es electo Presidente

El precandidato reveló en un acto en Tucumán que los 5 billones de pesos que se perderían por recaudación serían compensados por la reducción de la planta estatal y la eliminación de los subsidios al transporte y la energía. ¿Qué pasaría con Ganancias e IVA?

El precandidato a presidente de la nación y diputado nacional de Avanza Libertad, José Luis Espert, anunció hoy que eliminará 36 de 41 impuestos nacionales -una reducción del 90% de los mismos- en el caso de que sea electo como Presidente en estas elecciones 2023.

"Voy a reducir el 90 % de los impuestos nacionales. De 41 quedarán sólo 5, lo que significará un gran alivio fiscal para todos los argentinos y especialmente para la tan castigada clase media y las pymes", comunicó Espert en un acto realizado en la provincia de Tucumán para presentar su nuevo libro "La Argentina Deseada" y para reunirse con referentes locales para el armado de sus listas.

La encuesta que enciende las alarmas en JxC: cuánto creció el voto peronista y libertario 

"Elegí Tucumán para anunciar la primera medida de mi gobierno porque es el lugar donde nació Juan Bautista Alberdi; redactor de la Constitución liberal de 1853 que es emblema de la libertad, la república y el progreso" comentó el dirigente entrante de Juntos por el Cambio (JxC).

La primera medida que tomaría Espert: eliminar 36 impuestos y reducir 5 billones de gasto público

Según calcularon desde el equipo de Espert, actualmente los 41 impuestos nacionales que se recaudan representan el 24 % del PBI y con la reforma impositiva que llevaría a cabo Espert "quedarán tan sólo cinco impuestos nacionales: IVA, Ganancias (ajustando la escala), Internos, Aportes Personales y Contribuciones Patronales". Los restantes 36 serán eliminados.

"Vamos a enviar una ley al Congreso para llevar a cabo esta reforma impositiva y reunir todo el apoyo de los legisladores de la oposición ahora que pertenecemos a un mismo espacio opositor. Vamos a hacer que la Argentina funcione y eso primero requerirá que la política hago un gesto con la gente y lleve un poco de alivio fiscal al sector productivo y la sociedad en general", precisó Espert.

El precandidato a presidente remarcó que la merma en la recaudación -estimada en 5 billones de pesos- se compensaría con un conjunto de propuestas que tendrán como finalidad la reducción del gasto público:

  • Reducir a la mitad el número de ministerios nacionales que pasaran de 18 a 9;
  • el despido de unos 300.000 "ñoquis nacionales (sic) que hoy cobran un sueldo y que son utilizados sólo para militar en el kirchnerismo",
  • el cierre de "empresas deficitarias" como Aerolíneas Argentinas,
  • y la eliminación de una baja sustancial de los subsidios al transporte y a la energía.

"La idea es comenzar a ordenar el gasto con una mejora real para los argentinos que sostienen al país. Esta medida está claramente orientada en favor de nuestra castigada clase media, para darles un respiro a las familias, pero también para comenzar a tomar el toro por las astas y ordenar el gasto fiscal. Gasto que está descontrolado por la inoperancia del gobierno kirchnerista y que con la reducción significara una disminución del 90% del cobro de los impuestos", concluyó Espert.

Temas relacionados
Más noticias de José Luis Espert
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.