ELECCIONES 2023

Scioli, el 'Alberto' posible

El embajador en Brasil recibió la bendición presidencial para mostrarse en cuanto lugar pueda como aspirante a ocupar el sillón de Rivadavia. Pero el exmotonauta quiere ser el candidato del consenso y trabaja en ese sentido

El embajador en Brasil recibió la bendición presidencial para mostrarse en cuanto lugar pueda como aspirante a ocupar el sillón de Rivadavia. Si bien hasta ahora no hubo conversación con Cristina, Alberto Fernández cree que una posible precandidatura de Daniel Scioli es viable.

Durante las últimas horas circuló la versión de que el exvicepresidente, exgobernador de la Provincia de Buenos Aires y exmotonauta lanzaría su precandidatura la semana próxima.

La versión fue negada por parte de su entorno: "Daniel siempre dijo que quiere participar, pero no es verdad que haya nada determinado respecto de que vaya a hacerlo", aseguran. "Si bien es cierto que tuvo conversaciones con Alberto y que él le dijo que fuera hacia adelante y se muestre, todavía no hubo ninguna charla con Cristina ni definición sobre el tema."

No culpes a la playa

Messi y Massa a la final

Daniel Scioli se encuentra esta semana en Buenos Aires. Viaja permanentemente entre su lugar de residencia, Brasil y esta ciudad. Aquí mantiene reuniones con representantes de distintas industrias y aprovecha esta época estival para caminar los lugares más concurridos. Como por ejemplo lo hizo ni bien empezó el año en la Ciudad de Mar del Plata, la que, según el mismo recordó siempre fue el escenario para el puntapié de sus campañas previas a una elección.

Desde que se supo que Agustín Rossi sería el nuevo jefe de Gabinete de ministros, hay quienes creen y hacen circular la versión sobre una eventual precandidatura del 'Chivo'. Es por eso que quienes especulan con una presentación formal de Scioli como precandidato creen que el embajador podría querer apurar una postulación para que no le copen la parada.

Al mismo tiempo, no son en vano los números que los trabajos de las consultoras privadas arrojan como resultado de las encuestas que evalúan el posible resultado de una PASO hoy, con o sin Cristina como parte de la oferta.

Si bien el escenario es favorable a Juntos por el Cambio como espacio, cuando se consulta sobre los nombres, una PASO con Cristina es mucho más positiva para el Frente de Todos que una primaria sin la Vicepresidenta.

La exmandataria suma un 68% de adhesión en el promedio de los encuestados por la consultora CIGP. Detrás de ella se ubica el ministro de Economía, Sergio Massa, pero a 55 puntos de diferencia: 13,16%. El Presidente viene luego con menos de 7 puntos (6,58%) y el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires con 5,92%.

Si Cristina se corre de escena, tal como dio a entender luego de conocerse la decisión judicial sobre la condena en su contra en el marco de la investigación por la causa Vialidad, los números cambian sustancialmente:

Allí es Axel Kicillof quien lidera con el 33,96 % de intención de voto por sobre un Massa que ahí asciende logrando un 19,81% y aparece Wado de Pedro con algo más del 15% (16,04%). Allí también llega Scioli, pero por detrás del Presidente Alberto Fernández.

Si bien los números no son alentadores, el entorno sciolista cree que puede mejorar esos números por el nivel de conocimiento que tiene el ex deportista. Se aferra a lo que hace un mes provocó en su paso por la Playa Bristol de Mar del Plata. Los turistas y los hombres de la industria pesquera con los que conversó hicieron crecer su ilusión sobre una posible precandidatura.

Cristina suma un 68% de adhesión en el promedio de encuestados por la consultora CIGP.  Si se corre de escena, ahí sí aparece Scioli pero por debajo del Presidente Alberto Fernández, aunque en su entorno piensan que lo pueden revertir por su popularidad

El entorno del Presidente está esperando que Alberto defina su futuro. Tanto el canciller Santiago Cafiero como el flamante jefe de Gabinete Agustín Rossi son los más frontales a la hora de hablar con el Presidente. Para ellos el jefe de Estado tiene prácticamente chances nulas y perjudicaría, si se presentara, el futuro del Frente de Todos.

La mesa política convocada por Alberto tendría como propósito dar respuesta a quienes esperan una definición sobre los candidatos para salir a "militar la calle".

Daniel Scioli apunta a ser un candidato de consenso entre las distintas facciones del Frente de Todos. Para algunos buscará reeditar su tiempo de confrontación con el macrismo en la elección del 2015. Para otros elegirá resaltar sus logros en la Embajada de Brasil en donde volvió a refugiarse después de su corto paso por el Ministerio de Producción, luego de la salida de Martín Guzmán y previo a la llegada de Sergio Massa a Economía.

Convencido de haber realizado una buena gestión en tiempos de confrontación entre el Presidente argentino y el exmandatario brasileño, Jair Bolsonaro, por haber aliviado las tensiones ideológicas entre ambos que permitieron avanzar con acuerdos comerciales entre Argentina y su principal socio, el embajador confía en su potencial como precandidato.

Mientras tanto, el ministro de Economía, mira desde el Palacio de Hacienda, como se acomodan los patos de la fila de candidatos con un índice inflacionario que lo aleja de su promesa de llegar a abril o mayo con un número cercano al 3%. Su idea de presentarse también está atada al logro de un objetivo que hoy parecería más propenso a estabilizar la cifra en torno al 5%.

Daniel Scioli está en la fila. Espera una charla con el Presidente. También el ok de Cristina. Quiere ser candidato por consenso, mientras otros lo ven como tan solo como el único Alberto posible.

Temas relacionados
Más noticias de Daniel Scioli
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.