Semana del Vermut: cuáles son las mejores vermuterías en Buenos Aires y en qué bares hay descuentos
Del 20 al 27 de marzo se celebra la Semana del Vermut. Son siete días en que bares, vermuterías y marcas preparan eventos especiales. ¿Dónde ir en Buenos Aires?
Las vermuterías ya no son una moda. El crecimiento en el consumo del vermut es un reflejo de varias tendencias actuales y de un consumidor que valora cada vez más las bebidas de menor graduación alcohólica, más livianas y refrescantes.
Impulsado además por el surgimiento de nuevas etiquetas de impronta local, el vermut hoy ya no se asocia solo a las generaciones pasadas, sino también a los más jóvenes.
Incluso, en nuestro país, tiene una semana entera dedicada a él: del 20 al 27 de marzo se celebra la Semana del Vermut. Siete días en que los bares y las marcas preparan iniciativas especiales para promocionarlo entre el público.
Volvió el mejor brunch de Buenos Aires: cómo es y cuánto sale comer en Elena del Four Seasons
¿Qué es el vermut y cómo llegó a la Argentina?
El vermut es una categoría dentro del mundo de los aperitivos, que incluye además a los bitters y al anís.
Un vermut es un aperitivo a base de vino (blanco, tinto o rosado), al cual se adicionan extractos de hierbas, flores, frutos y especias. Se les puede agregar alcohol, azúcar y/o caramelo. Su graduación alcohólica puede variar entre 15 y 20 por ciento de grados de alcohol. Para ser considerado como tal, el vermut debe tener al menos un 75% de vino.
El origen de este tipo de vino es europeo, y los países que más lo degustan son Italia, Francia, España, Estados Unidos y Argentina. A su vez, el consumo que se tiene en nuestro país es una de las costumbres que trajo la inmigración italiana a fines del siglo XIX y durante todo el siglo XX.
En los últimos tiempos, el vermut se ha convertido en una bebida que permite infinitas combinaciones, ideal para un aperitivo que acompaña las reuniones de amigos, parejas y otros encuentros. La Ciudad de Buenos Aires cuenta con una gran cantidad de vermuterías y los barrios donde más se suelen encontrar son Chacarita, Palermo, Villa Crespo y Belgrano.
"El vermut es un consumo de familia, de amigos, una esencia de compartir. Respecto del consumidor, veo que está más abierto a probar nuevas opciones. Ahora es más curioso que antes. Otro de los cambios que veo es que alrededor del vermut se revaloriza otro tipo de comida, los tapeos, los platitos, las picadas, opciones más ligeras. Esto contribuye al crecimiento de las vermuterías", dice Cristian Olivera, propietario de las vermuterías Yiyo el Xeneize y Olivera.
La Semana del Vermut: eventos y todas las vermuterías que participan en Buenos Aires
La Semana del Vermut viene recargada con propuestas para salir y nuevas etiquetas, en su mayoría artesanales y de impronta local.
Cinzano, líder en el mercado argentino, invita a todos los fans de este aperitivo a "La Vermuteada del Año", una feria abierta al público este miércoles 22 de marzo de 19 a 22 horas en Godoy Cruz 2026, Palermo. Estarán presentes Nero Cocina y Asado Campero en la parte gastronómica, para maridar con las variedades de la marca. Para acceder, hay que registrarse acá.
Además, muchas vermuterías tendrán propuestas y promociones especiales de Cinzano en la Ciudad de Buenos Aires:
- Café San Juan (Chile 474, San Telmo)
- Yiyo el Xeneixe (Av. Eva Perón 4402, Parque Avellaneda)
- Sifón (Av. Jorge Newbery 3881, Chacarita)
- La favorita (Honduras 5288, Palermo)
- Perro verde (Honduras 5656, Palermo)
- Arrabal (Santos Dumont 4056, Chacarita)
- Sofá (Dorrego 1301, Chacarita)
Desde la vermutería La Fuerza, también se suman a los festejos. "Es lindo que haya una Semana del Vermú, que esta bebida tenga su celebración, que ayude a que más personas conozcan más sobre su historia y su presente. Que todos los bares, restaurantes, cantinas y cada lugar que comenzó a servir vermú en estos años lo celebre", explican desde la marca.
Entre varias cosas, proponen la "Hora Vermú extendida hasta las 21hs en La Fuerza Bar de Buenos Aires y de Mendoza", "descuentos de hasta 25% en cajas seleccionadas en nuestra tienda a partir del 21 de marzo" y acciones en 20 bares y tiendas de bebidas de todo el país:
En Capital Federal
- Hola Chola
- Los Galgos
- Roma del Abasto
- 878 bar
- Togni's Pizza
- Desarmadero
- Fuego Pizzas
- Who Bar
- Yunta Bar
- Burger Couple
- Yiyo
- Olivera
En Gran Buenos Aires
- Vermudez
- Fame di Pizza
- La Sarita
- Guapa Vermutería
- Casa Vermut
- Scumm Bar
Por último, desde el 20 al 26 de marzo, en el Distrito Carpano se podrá disfrutar de los maridajes exclusivos, happy hours y más sorpresas que prepara la marca. ¿Dónde? En Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Mendoza:
- Tomate
- Sofá
- Cacho
- Casa María
- Tigre Morado
- Sans, Davis
- Sunderland
- Flora
- Camelia
- 5 elementos
- Pan Plano
- La Gloria Cantina
- Victorina Coria
Compartí tus comentarios