No dejes de comer lo que te gusta, si estás a dieta: el secreto para seguir comiendo hidratos de carbono y no subir de peso
Conocé todos los detalles de técnica para comer carbohidratos y no subir de peso.
Comúnmente, las dietas para perder peso señalan a los carbohidratos como los principales culpables de los kilos de más. Sin embargo, existe un secreto que te permite seguir comiendo hidratos de carbono sin subir de peso.
El truco radica en convertir el almidón contenido en los carbohidratos en una estructura resistente, lo que disminuye su cantidad de calorías y también brinda ventajas extra para la salud. ¡A continuación, te contamos todos los detalles para comer lo que te gusta, sin subir de peso!
¿Cómo convertir el almidón de los hidratos de carbono?
El almidón resistente se encuentra naturalmente en ciertos alimentos, como legumbres, cereales integrales, plátano verde y ciertos tipos de maíz.
Sin embargo, también se puede generar almidón resistente al cocinar y enfriar algunos alimentos, según confirma el sitio web Mujer Hoy.
En un estudio realizado en Estados Unidos, se descubrió que la ingesta promedio de almidón resistente era de 4,6 gramos al día en hombres y 3,3 gramos en mujeres. En China, por ejemplo, se consume ujn promedio de 15 gramos al día.
La transformación del almidón en su forma resistente ocurre durante la cocción y el posterior enfriamiento de los alimentos. Los expertos explican que el almidón se gelatiniza y luego retrocede, convirtiéndose en parte en almidón resistente.
Además, se ha observado que el enfriamiento en la heladera aumenta la cantidad de almidón resistente en comparación con el enfriamiento a temperatura ambiente.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el recalentamiento de los alimentos reduce la cantidad de almidón resistente, por lo que se recomienda evitar calentarlos a temperaturas muy altas. Por otro lado, se descubrió que cuanto más tiempo se conserven los alimentos en la heladera, mayor será la cantidad de almidón resistente que contengan.
Beneficios del almidón resistente
- Mejora la salud intestinal: al almidón resistente parece tener efectos positivos en el funcionamiento del tránsito intestinal, siendo clave en la prevención del estreñimiento. Además, también influye en la reducción de la incidencia de algunos tipos de cáncer, como el de colon.
- Ayuda a controlar el peso: los alimentos ricos en almidón resistente tienen un efecto saciante, lo que te permite comer menos, especialmente entre comidas. Esto lleva a una reducción en la ingesta de calorías y, por ende, te ayuda a perder peso.
- Reduce los picos de glucosa: según la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, sustituir almidones digeribles por almidones resistentes ayuda a reducir el aumento de glucosa en sangre después de comer. Por lo tanto, es especialmente beneficioso para personas con resistencia a la insulina y diabetes tipo 2.
- Actúa como prebiótico: el almidón resistente tiene un efecto prebiótico en el organismo, lo que beneficia la composición de la flora intestinal y, por ende, contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunológico y al metabolismo adecuado.
Compartí tus comentarios